Nos quieren hacer comulgar en la boca


La noticia:
Recibir Comunión en la mano debilita devoción frente al Santísimo, dice autoridad vaticana
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=19951
ROMA, 03 Feb. 08 / 07:32 pm (ACI).- El Arzobispo Albert Malcolm Ranjith, Secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, subrayó que al recibir la Comunión en la mano se produce "un creciente debilitamiento de una conducta devota frente al Santísimo". En su opinión la Iglesia debería reconsiderar el permiso para recibirla de esta forma. Según el sitio web Kath.net el Prelado hizo pública esta propuesta, en el prólogo del libro "Dominus Est: Pensamientos de un Obispo de Asia Central sobre la Sagrada Eucaristía" escrito por el Obispo Auxiliar de Karaganda, Mons. Athanasius Schneider, y editado por la librería del Vaticano en enero de este año.Mons. Ranjith recalcó que la Sagrada Eucaristía debe ser recibida "con reverencia y actitud de devota adoración". Resaltó que la práctica de recibir la comunión en la mano fue "introducida de manera abusiva y precipitada en algunos ámbitos" y posteriormente reconocida por el Vaticano. Además recordó que en Concilio Vaticano II nunca se legitimó esta práctica. Aquí no se trata de argumentos capciosos, recalcó Mons. Ranjith, "creo que ha llegado la hora de evaluar esta práctica y reconsiderarla y, cuando sea necesario, dejarla", acotó.
La Noticia en Zenit.
La noticia había sido publicada el 30 del mes pasado, extensamente, en la Edición italiana de Zenit (agencia oficiosa del Vaticano), de donde tomo dos párrafos que se entenderán con facilidad. El hecho de haber sido publicada en Zenit concede especial autoridad a esa noticia. Quien entienda menos el italiano puede pasar por alto el párrafo que sigue.
L'ARCIVESCOVO RANJITH INVITA A RINNOVARE LA FEDE NELL'EUCARISTIA. ZI08013002 - 30/01/2008Permalink: http://www.zenit.org/article-13333?l=italian. Monsignor Ranjith critica l'abbandono di pratiche quali l'inginocchiarsi per ricevere la Comunione o la ricezione in mano, avvertendo che possono condurre a un indebolimento di quell'atteggiamento di rispetto che è invece necessario quando ci si accosta alle sacre specie.
Questa situazione, spiega l'Arcivescovo, porta non solo a riflettere sulla “grave perdita di fede”, ma anche “sugli oltraggi e offese al Signore che si degna di venirci incontro volendo renderci simili a lui, affinché rispecchi in noi la santità di Dio... Quanto alla prassi di ricevere la Santa Comunione in mano, il presule ricorda che è stata “introdotta abusivamente e in fretta in alcuni ambienti della Chiesa subito dopo il Concilio”, divenendo poi “regolare per tutta la Chiesa”. ...Anche se è vero che “se si riceve sulla lingua, si può ricevere anche sulla mano, essendo questo organo del corpo d'uguale dignità”, non si può ignorare ciò che succede a livello mondiale riguardo a questa prassi.... “Credo che sia arrivato il momento di valutare bene la suddetta prassi, e di rivedere e se, necessario, abbandonare quella attuale che difatti non fu indicata né nella stessa Sacrosanctum Concilium né dai Padri Conciliari, ma fu accettata dopo una introduzione abusiva in alcuni Paesi”, constata l'Arcivescovo Ranjith.
“Ora, più che mai, è necessario aiutare i fedeli a rinnovare una viva fede nella presenza reale di Cristo nelle specie Eucaristiche allo scopo di rafforzare la vita stessa della Chiesa e di difenderla in mezzo alle pericolose distorsioni della fede che tale situazione continua a causare”, dichiara.
Era un tema antiguo, del sínodo del 2005:
Comunión en la boca, alentar la confesión y el ayuno eucarístico
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=10269VATICANO, 05 Oct. 05 / 12:10 pm (ACI).- Mons. Jan Pawel Lenga, de Karaganda (Kazakistán), –prelado que sufrió la persecución soviética– recordó los días en que la Eucaristía debía celebrarse a escondidas y lamentó que “entre las innovaciones litúrgicas en el mundo occidental, hay dos que oscurecen en cierto modo el aspecto de centralidad y el carácter sagrado de la Eucaristía: La desaparición del sagrario del centro y la distribución de la comunión en la mano”. La comunión en la mano, dijo el Mons. Lenga, “se está divulgando e incluso imponiendo por comodidad, como si fuera una especie de moda”. “Me gustaría hacer, por tanto, con humildad, las siguientes propuestas concretas: Que la Santa Sede establezca una norma universal motivada, según la cual el modo oficial de recibir la comunión sea en la boca y de rodillas; la comunión en la mano debería reservarse al clero”,
Preguntas abiertas
No quiero resolver sobre el tema, sino sólo afirmar que nos hallamos ante un claro signo de “involución” eclesial, respecto a las prácticas introducidas por el Concilio Vaticano II. Son muchos los que intentan que volvamos atrás, recuperando prácticas y formas de vida cristiana de tiempos anteriores, que pueden ser muy buenas, pero que no responden, quizá, ni al evangelio ni a la misión actual de la iglesia. Desde ese fondo quiero plantear algunas preguntas.
1. ¿Cree que la iglesia debería imponer de nuevo la comunión en la boca?
2. ¿Crees que la práctica general de la comunión en la boca ayudaría a resolver la “crisis eucarística” de la Iglesia (en caso de que la hubiere)?
3. ¿Creen que dar la comunión en la mano puede introducir más abusos que la práctica de dar la comunión en la boda?
4.¿Cree que dar la comunión en la boca indica un signo de mayor superioridad de los ministros sobre los fieles, mientras que la comunión en la mano es un signo de mayor solidaridad?
5. El verdadero cuerpo real/real (no real/sacramental) de Cristo son los hermanos, la Iglesia.... ¿Creen que dar la comunión en la boca ayuda a entender y vivir lo que significa la presencia de Cristo en todos los hombres y de un modo especial en los más pobres?
6. ¿Qué te parece el fondo higiénico del tema?
7.¿Qué harías para que la Eucaristía fuera un signo más visible de Cristo?