I VIERNES DE CUARESMA/CICLO C/15-03-2019

Evangelio del día y Breve comentario del I Viernes de Cuaresma en el Ciclo C. 

I VIERNES DE CUARESMA/CICLO C/15-03-2019 

EVANGELIO DEL DÍA: Mt 5,20-26

     En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.  Habéis oído que se dijo a los antiguos: “No matarás”, y el que mate será reo de juicio. Pero yo os digo: todo el que se deja llevar de la cólera contra su hermano será procesado. Y si uno llama a su hermano “imbécil” tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama “necio”, merece la condena de la “gehena” del fuego. Por tanto, si cuando vas a presentar tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Con el que te pone pleito procura arreglarte enseguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. En verdad te digo que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último céntimo».          

COMENTARIO: 

    La Cuaresma es un tiempo privilegiado de gracia, un tiempo de penitencia para que cada cristiano nos preparemos a la gran celebración de la Pascua, fiesta donde renovaremos nuestras promesas bautismales.         

      En este Viernes de la Primera Semana de Cuaresma leemos el   Evangelio de San Mateo (Mt 5,20-2).                                                                                                     

       Jesús nos recuerda que la Ley de Moisés ha modelado al pueblo de Israel. Jesús ha venido a dar cumplimiento y a liberarla de las interpretaciones demasiado humanas.            

   Al renovar las interpretaciones concretas de la Ley dadas en el Monte Sinaí, Jesús se presenta como superior a Moisés. Su pretensión de autoridad le erige en el verdadero Mesías esperado.                                                                                                   

     Jesús nos recuerda que el cristiano tiene que acabar con todas las barreras de desamor que lo separa del “hermano”. La verdadera ofrenda a Dios es el amor sin límite al prójimo.       

       Pedimos confiadamente a Dios que nos aumente la fe, la esperanza y la caridad. Pedimos por las familias, especialmente las más necesitadas. Amén. 

LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK

Canal de Francisco Baena Calvo.   CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Conoce mi página web:  www.marinaveracruz.net

 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

Volver arriba