III MARTES DE CUARESMA/CICLO C/26-03-2019

Evangelio y Breve comentario del III Martes de Cuaresma en el Ciclo C. 

III MARTES DE CUARESMA/CICLO C/26-03-2019

EVANGELIO DEL DÍA: Mt 18,21-35

      En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó:«Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?».Jesús le contesta:«No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.Por esto, se parece el reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus criados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El criado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo:“Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo”.Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo:“Págame lo que me debes”.El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo:“Ten paciencia conmigo y te lo pagaré”.Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía.Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo:“¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”.Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda.Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano».

COMENTARIO:

Celebramos el Martes de la Tercera Semana de Cuaresma.  “La Cuaresma es un tiempo propicio para comenzar de nuevo...La Cuaresma es tiempo de reconciliación y de aceptación personal, porque nos sentimos hechura de Dios, hijos suyos y hermanos de todos. La Cuaresma es tiempo de oración, de piedad, de estar con Dios, de saberse mirado por Él” (Ángel Moreno).           

      En el Evangelio de San Mateo  en este Martes de la III Semana de Cuaresma recuerda cómo Jesús nos invita al perdón. Jesús les recuerda a Pedro que hay que perdonar siete veces siete, es decir, siempre. Y les propone la parábola del siervo sin entrañas, llegando a la conclusión de que Dios perdonará a aquel que perdona de corazón a su hermano (Mt 18,21-35).                                                                                            Una característica importante de la comunidad cristiana como signo de conversión es la capacidad de reconciliación con el hermano.                                                                                                                       En la parábola contrasta la actitud misericordiosa del rey y la dureza de corazón del siervo perdonado. El rey representa al Padre que en su amor misericordioso perdona todas las nuestras ofensas.                                                                                                          

    Pidamos con insistencia el perdón, y tomemos conciencia cuando recemos en el Padre Nuestro:  "perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden".  Amén. 

LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK

Canal de Francisco Baena Calvo.   CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Conoce mi página web:  www.marinaveracruz.net

 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

Volver arriba