Los hechos se investigan como delito de odio contra los católicos “Es horrible pensar que alguien esté disparando a escolares en una misa": La Iglesia de EEUU, en 'shock' tras el tiroteo en una escuela católica

"Es horrible pensar que alguien esté disparando a escolares en una misa. Muchas de las familias están en shock, incrédulas”. Así resumía el obispo auxiliar de Minneapolis, Kevin Kenney, de la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis, a los medios de comunicación locales el tiroteo ocurrido ayer durante la eucaristía de la mañana en una escuela católica
“Cuando una parte del Cuerpo de Cristo resulta herida, sentimos el dolor como si fuera el de nuestros propios hijos. Juntos, imploramos al Señor que proteja y sane a toda la comunidad de la Anunciación”, señaló en un comunicado el arzobispo William E. Lori, vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos
Sabemos que el Santo Padre, el Papa León, realizó su formación hospitalaria aquí mismo en Minneapolis, por lo que conoce nuestra comunidad y les ha estado recordando a todos los visitantes de Minnesota que pasó un tiempo aquí”, señalo el arzobispo, añadiendo que “estamos muy agradecidos por su bendición
Sabemos que el Santo Padre, el Papa León, realizó su formación hospitalaria aquí mismo en Minneapolis, por lo que conoce nuestra comunidad y les ha estado recordando a todos los visitantes de Minnesota que pasó un tiempo aquí”, señalo el arzobispo, añadiendo que “estamos muy agradecidos por su bendición
“Es horrible pensar que alguien esté disparando a escolares en una misa. Muchas de las familias están en shock, incrédulas”. Así resumía el obispo auxiliar de Minneapolis, Kevin Kenney, de la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis, a los medios de comunicación locales el tiroteo ocurrido ayer durante la eucaristía de la mañana en una escuela católica y que causó la muerte de dos pequeños y heridas a otros 17, antes de que el autor se quitase la vida.
Un dolor compartido no sólo por el papa León XIV, quien inmediatamente hizo llegar, a través del Secretario de Estado, su enorme pesar, sino también por el conjunto de los obispos de los Estados Unidos, quienes, en un comunicado, mostraron igualmente su “profunda tristeza la trágica noticia de la Escuela de la Anunciación en Minneapolis”.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“Cuando una parte del Cuerpo de Cristo resulta herida, sentimos el dolor como si fuera el de nuestros propios hijos. Juntos, imploramos al Señor que proteja y sane a toda la comunidad de la Anunciación”, señaló en un comunicado el arzobispo William E. Lori, vicepresidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
El tiroteo de esta escuela -el último de una serie de ataques mortales con armas de fuego en la ciudad en menos de 24 horas, que causaron la muerte a otras tres personas y heridas a al menos media docena- está siendo investigado como un crimen de odio contra los católicos, según informó el director del FBI, Kash Patel.
Updates on the shooting in Minneapolis, Minnesota:
— FBI Director Kash Patel (@FBIDirectorKash) August 27, 2025
The FBI is investigating this shooting as an act of domestic terrorism and hate crime targeting Catholics.
There were 2 fatalities, an 8-year-old and a 10-year-old. In addition, 14 children and 3 adults were injured.
The… https://t.co/ErFZpSieKS
Por su parte, el arzobispo de St. Paul y Minneapolis, Bernard A. Hebda, que se presentó en el lugar de los hechos para acompañar a los familiares y a las autoridades del centro escolar, agradeció las oraciones ofrecidas no solo desde los Estados Unidos, sino también las del propio Papa, cuyo mensaje de dolor, enviado por el cardenal Pietro Parolin, leyó íntegramente en una rueda de prensa, informa OSV.
“Sabemos que el Santo Padre, el Papa León, realizó su formación hospitalaria aquí mismo en Minneapolis, por lo que conoce nuestra comunidad y les ha estado recordando a todos los visitantes de Minnesota que pasó un tiempo aquí”, señalo el arzobispo, añadiendo que “estamos muy agradecidos por su bendición, pero les pido que sigan buscando maneras de apoyar a quienes se han visto afectados hoy, no solo con sus oraciones, sino también con sus acciones”.
Bernard Hebda, the Archbishop of Saint Paul and Minneapolis, shared a message from Pope Leo following the deadly shooting at Annunciation Catholic School. https://t.co/Lepx6TLdEJpic.twitter.com/m43qJZO7wE
— ABC News (@ABC) August 27, 2025
Hebda elogió también el coraje tanto del director de la escuela, como la del capellán y el diácono, por “lo valientes” que fueron al responder al tiroteo en la escuela. “Qué triste es… no sólo para las familias que están directamente involucradas, sino para las familias en todas partes que sienten la amenaza que proviene de una tragedia como la de hoy”, lamento el arzobispo.
Maestros convertidos en héroes
En este sentido, el director de la escuela tuvo también palabras de reconocimiento para los profesores y personal del centro. “Son tan valientes, y lamento mucho que nos haya pasado esto hoy. A los pocos segundos de que esta situación comenzara, nuestros maestros se convirtieron en héroes. Los niños estaban agachados. Los adultos protegían a los niños. Los niños mayores protegían a los más pequeños, y… podría haber sido mucho peor sin su heroica acción”.
“Esto es una pesadilla, pero consideramos a nuestro personal un equipo de ensueño y nos recuperaremos. Nos reconstruiremos a partir de esto. Como comunidad, tenemos la responsabilidad de asegurarnos de que ningún niño, padre o maestro tenga que vivir lo que hemos vivido hoy”, señaló Matt de Boer. “Hoy perdimos a dos ángeles. Por favor, sigan orando por quienes aún reciben atención”, pidió en alusión a los 17 heridos.
The suspected gunman in the Minneapolis school shooting has been identified as Robin Westman, 23, according to reports by NBC News, CBS and the New York Post https://t.co/s7dAwILvF0
— The Times and The Sunday Times (@thetimes) August 27, 2025
En cuanto al atacante, identificado como se Robin Westman, de 23 años y sin antecedentes penales, quien publicó un manifiesto en las redes sociales, donde había mensajes racistas de todo tipo escritos en armas (y que ahora están sirviendo en un cóctel desinformativo para etiquetarlo tanto como ultraderechista como terrorista propalestino), residía en un suburbio cercano de Minneapolis y las autoridades aún investigan los posibles motivos.
Westman, según la misma fuente, dejó un vídeo programado para publicarse en YouTube tras el tiroteo, con una mezcla de declaraciones inconexas y referencias a su depresión y pensamientos suicidas y que parecía mostrar al tirador, presumiblemente con graves problemas mentales, en el lugar de los hechos. El vídeo fue retirado a petición del FBI.