Escritor, humanista y ex-jesuita Fallece Josep María Puigjaner

El escritor, humanista, periodista, editor, ex jesuita y activista social Josep Maria Puigjaner falleció ayer en Barcelona a los 79 años. Puigjaner, cuyo funeral se celebrará mañana por la tarde en la parroquia de Sant Ildefons de Barcelona, era un "erudita luchador, pero sobre todo cristiano y hombre de letras", ha destacado hoy sobre su figura el portal de noticias religiosas CatalunyaReligió.cat.

Nacido en Barcelona en 1937, Puigjaner ingresó en la Compañía de Jesús a los diecisiete años y, al destacar en la escritura, además de los estudios de Teología, se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, y se diplomó en Humanidades clásicas y en Periodismo.

Tras la etapa estudiantil y después de ser ordenado sacerdote, se trasladó a Madrid, donde los jesuitas le encargaron la dirección de la revista 'Mundo social', que dirigió de 1969 a 1976.

La revista era un órgano de reflexión y opinión de la compañía de Jesús incomoda para el régimen franquista por el espíritu renovador surgido del Concilio Vaticano II, que también marcó profundamente a Puigjaner. De hecho, en 1969, según ha recordado CatalunyaReligió.cat, ya estaba fichado por la policía que lo describía como un "sacerdote, estudiante de seminarista" (sic) y "Progresista, catalano-separatista".

En 1976, dejó la Compañía de Jesús y pasó a ser director de ediciones Oriflama. La tarea de editor la combinó con una intensa actividad intelectual y política a través de varios libros como "Ser catalán, ¿Qué es eso?" (1984), "Ideologías y corrupción. Obispos, políticos, ciudadanos" (1994), "Nosotros no nos damos por vencidos" (1995), "Amada patria" (2003), "Contra la crueldad del mundo" (2006) y "Carpe diem. Acompañado de los clásicos" (2010). Su producción editorial también ha estado estrechamente relacionada de la difusión del pensamiento del religioso y filósofo francés Teilhard de Chardin.

En este sentido, tradujo sus diversas obras y en 2013 publicó "Teilhard de Chardin, el apasionado combate de un evolucionista total", obra que después se representó teatralmente en varias ocasiones. Hasta el último momento ha mantenido la colaboración en diversos medios de comunicación, como La Vanguardia, El Punt Avui, Catalunya Cristiana o La Mañana Digital.

(RD/Agencias)

Volver arriba