PSOE, IU y UPyD acusan al PP de legislar "en contra de los derechos humanos y contra las mujeres". El Gobierno regulará el consentimiento paterno para las menores de 17 años que quieran abortar

El Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha registrado la proposición para reformar la actual ley del aborto, que a partir de ahora obligará al consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años que quieran abortar.

Con la ley actual las menores de esa edad necesitaban ya el consentimiento. Las de 16 y 17 años sí podían interrumpir una gestación sin la autorización de sus padres o tutores legales paterno, pero la ley las obligaba a informarles a no ser que existiese riesgo de violencia familiar.

El portavoz 'popular' en el Congreso, Rafael Hernando, ha señalado en rueda de prensa que con esta iniciativa se da "cumplimiento a un compromiso electoral del PP".

El PP ha registrado así esta proposición de ley meses después de la dimisión del exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, tras la retirada por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la reforma planteada inicialmente por falta de consenso.

La reforma del aborto planteada por Gallardón habría sustituido la actual ley de plazos por una ley de supuestos, más restrictiva que la de 1985 ya que planteaba la eliminación del supuesto por malformación del feto.

Ha insistido en esta idea Hernando, que ha explicado que la reforma podría haber sido "más amplia" pero no han ido "más lejos" por la falta de acuerdo. Considera que la propuesta finalmente planteada sí responde a ese consenso social buscado.

Hernando ha asegurado que la intención del grupo es debatir y aprobar la proposición antes de que finalice el actual periodo de sesiones, como muy tarde a finales de marzo, dado el cupo que tiene el PP.

Antes de la rueda de prensa de Hernando, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha subrayado en una entrevista en la Cope que el Gobierno se planteó abordar la reforma de la ley impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque "había roto un consenso sobrevenido en torno a la doctrina del Tribunal Constitucional (TC) del año 1985".

Una vez presentada la proposición de ley, Alfonso Alonso, ha señalado que es "una garantía" que una menor pueda estar acompañada de sus padres cuando se enfrenta a una situación "tan tremenda" como la interrupción voluntaria de su embarazo.

En declaraciones a los periodistas, el ministro Alonso ha precisado que en caso de que haya un conflicto con los padres o tutores legales la menor que quiera abortar dispone del "amparo judicial" y de "la tutela de los jueces y de los fiscales".

Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, ha rechazado esta reforma por considerar que "va a dejar en la absoluta indefensión a las mujeres más jóvenes y vulnerables".

En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, Montón ha señalado que "la reforma es tan vergonzosa que ningún ministro se ha querido hacer cargo de ella y ha tenido que ser el PP quien la traiga a la Cámara baja por la puerta de atrás", además de una reforma "cobarde" para saltarse los informes preceptivos del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Estado.

La diputada de IU en el Congreso Ascensión de las Heras ha pedido la retirada de la proposición de ley y ha acusado a esta formación de "hacer trampas", meterla "por la puerta de atrás" y legislar "en contra de los derechos humanos y contra las mujeres".

El número dos de UPyD, Carlos Martínez Gorriarán, ha criticado al Grupo Popular en el Congreso por presentar la proposición de ley de forma "exprés" y "por criterios electoralistas", "a toda velocidad" y sin el debate "serio, social y parlamentario" que requiere una materia como ésta, "tan sensible".

Por su parte, el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, ha opinado que el PP incumple su programa electoral porque "no mejora en nada la protección de la vida"; mientras que la Plataforma Decidir nos hace Libres considera que la reforma introducida se ha redactado a espaldas de la sociedad civil y "daña la salud de las menores".

La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, considera que el Gobierno ha "escupido a la cara y traicionado" a los españoles con la reforma parcial de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo, que finalmente ha impulsado el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y que se limita exclusivamente al acceso de las menores de edad al aborto voluntario.

"Ya no esperamos nada de Rajoy ni de este Gobierno. Ya no es tiempo de paños calientes, de andar pidiendo y suplicando que cumpla su promesa cuando ha evidenciado el desprecio a un sector importante de la sociedad española que pedía la derogación de la ley", ha declarado Joya.

La organización, que forma parte de la plataforma HazteOir, mantiene una campaña denominada "Yo rompo con Rajoy" precisamente para poner de manifiesto su disconformidad con lo que consideran un incumplimiento de su compromiso de derogar la normativa vigente, al que podría haber dado satisfacción con su mayoría absoluta, posición ésta "que difícilmente va a volver a tener".

"A los españoles que han sido traicionados no les queda otra que negarle su confianza y buscar en el arco de los partidos políticos aquellos que puedan satisfacer más sus expectativas. Seguir atado a un partido y un gobierno que ha escupido en la cara a los españoles y les ha traicionado no tiene sentido", ha declarado.

Para Derecho a Vivir, si bien imponer el permiso paterno para el aborto de menores de 16 y 17 años es "positivo", la medida "se queda en nada al lado de lo que el PP mientras estaba en la oposición dijo que iba a hacer, a la vista de declaracones que hizo, del recurso que presentó ante el Tribunal Constitucional y de la tramitación, aunque tardía y lenta" del anteproyecto inicial de reforma de la legislación del aborto, que fue retirado y "que llegó casi a ser proyecto de ley".

"Lamentamos muchísimo que al final, esa tan ansiada y prometida reforma de la ley del aborto haya qudado en esto, en un punto. Por supuesto, todo lo que se haga para progteger la vida de esos menores y seres humanos en el seno materno es bueno, pero ha quedado en evidencia la falta de interés del Gobierno, su hipocresía, su incoherencia y su vileza a la hora de anteponer los cálculos electorales a las vidas humanas que se están perdiendo por culpa del aborto", ha sentenciado.

(Rd/Agencias)

Volver arriba