Cospedal: "Cada uno tiene sus opiniones" Jáuregui recomienda a Soraya que recuerde a la Iglesia que no se inmiscuya en la vida civil

El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Ramón Jáuregui, ha mostrado este martes su "solidaridad" a la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ante las críticas de las que ha sido objeto por parte del Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y desmentidas por el Arzobisapdo. Al hilo de este tema, ha recomendado al Ejecutivo que recuerde a la Iglesia Católica "un día si y otro también" que los asuntos relativos a la moral cívica de la sociedad corresponden en exclusiva a la soberanía popular Jáuregui ha arrancado con este consejo su intervención en la Comisión Constitucional, la primera que protagoniza Sáenz de Santamaría como número dos del Ejecutivo. Tras expresar su "solidaridad y simpatía personal" hacia la vicepresidenta por los comentarios sobre la naturaleza civil de su matrimonio del arzobispo de Valladolid, ha querido hacer dos "precisiones constitucionales" a la Jerarquía eclesiástica.

En este contexto, ha enfatizado que se debe recalcar a la Iglesia que, según establece la Carta Magna, las reglas de la convivencia democrática, "de la moral cívica de nuestra sociedad, ya sea sobre el matrimonio, la familia o del papel de la mujer, corresponde única y exclusivamente a la soberanía popular".

"Sería muy oportuno que el Gobierno precise esto un día si y otro también a la Iglesia Católica, que acostumbra a no entender este principio elemental de nuestra Constitución", ha señalado Jáuregui, como respuesta también a las declaraciones del Arzobispo de Tarragona sobre los homosexuales.

Asimismo, ha querido subrayar que el artículo 16.3 de la Carta Magna establece que "ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal" y que existe una "jurisprudencia reiteradísima" sobre la necesidad evitar la confusión entre cuestiones religiosas y estatales.

En este sentido, Jáuregui ha comentado que si el pregón de la Semana Santa que el Ayuntamiento de Valladolid ha ofrecido pronunciar a Sáenz de Santamaría es un "acto civil y cultural" competencia del consistorio, "nada tiene que decir la Iglesia", lo mismo que sucedería a la inversa si se tratara de un acto religioso.

En defensa de Sáenz de Santamaría ha salido la candidata a liderar el PSOE, Carme Chacón, que ha rechazado las palabras del arzobispo de Valladolid. En un mensaje publicado en Twitter la candidata ha afirmado que no comparte ni comprende lo que califica de "ataque" por parte de Blázquez.

Chacón ha declarado su defensa de un "estado laico" en otro tweet en respuesta a unas declaraciones, en este caso del arzobispo de Tarragona, Jaume Puyol, que dijo en un programa de TV3 sobre el colectivo homosexual que hay "comportamientos" que no son "adecuados ni para la persona ni para la sociedad", palabras que Chacón califica de "intolerables".

Este lunes, el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, aseguró que el arzobispo no había cuestionado el nombramiento de la vicepresidenta del Gobierno como pregonera de la Semana Santa sino el "procedimiento" en la elección del pregonero, de ahí que hubiera pedido que se le informe con anterioridad.

Por eso, según el alcalde, el prelado ha asegurado que pedirá que la Junta de Cofradías le informe de la terna al tiempo que ha explicado que el pregón "no es acto religioso sino que son connotaciones históricas, culturales y sociológicas".

León de la Riva ha aseverado que la Junta de Cofradías siempre propone "a una persona con capacidad mediática" a lo que ha añadido que "alguien ha querido buscar noticia y lo que afecta al alcalde se pincha a nivel nacional".

Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha sido concisa este martes en su respuesta sobre el arzobispo y no ha querido entrar a defender abiertamente a su compañera de partido: "Cada uno tiene sus opiniones y todas son respetables".

El Partido Popular tampoco ha querido pronunciarse oficialmente. Desde su sede, en la calle Génova de Madrid, los portavoces de la formación se remitieron a la contestación que den los cargos orgánicos del partido.

(Rd/Agencias)

Volver arriba