El presidente de la UCIP-e sostiene que "los periodistas no somos enemigos de nadie" Rafael Ortega: "La Iglesia española no dejará de recibir esos vientos favorables de Roma"

(José Manuel Vidal).- Rafael Ortega es un periodista católico "de los históricos". Director de "Frontera" durante años, presidente de la Unión de Periodistas Católicos de España, actualmente dirige con acierto el Congreso Católicos y Vida Pública. Gran amigo del nuevo secretario general y portavoz de la CEE, José María Gil Tamayo, nos explica las claves de los "nuevos aires" que su nombramiento podría traer para la Iglesia española.

¿Desde cuándo conoce a José María Gil?

-Conocí a José María Gil en el año 95. Me lo presentó Don Antonio Montero, que era entonces Presidente de la Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal Española. Yo estaba entonces en Radio Nacional de España e intentábamos poner en marcha, de nuevo, el programa FRONTERA cuya emisión había sido suspendida por Diego Carcedo. Enseguida conectamos y nos hicimos amigos. Estábamos y estamos en la misma onda.

¿Qué rasgo de su personalidad destacaría?

-Varias: Honestidad, bondad, fidelidad y profesionalidad.

¿Es más cura que periodista o casa bien las dos vocaciones?

-Casan muy bien las dos vocaciones. Fue primero sacerdote y unión a esa vocación la de periodista. Usa las dos para ser intérprete fiel de la doctrina y ponerla al alcance de todos con una gran sencillez.

¿Espera que de su mano lleguen cambios a la política comunicativa de la Iglesia?

-Espero y lo deseo. Los periodistas no somos enemigos de nadie y por supuesto "nadie" nos tiene que ver como enemigos. Informamos e interpretamos. Creo que variará la política informativa para bien.

¿Cree que cambiará también la relación y el trato dle nueo secretario con los profesionales de la información religiosa?

-Por supuesto. José María Gil Tamayo tiene trato amable con todos y con sus compañeros no podrá ser de otra manera, aunque, eso sí, cada uno en su puesto y sabiendo donde se está en cada momento.

José María Gil es también Consejero delegado de la Cope. ¿Puede haber cambios en la cadena de la Iglesia?

-Creo que es solo consejero y desconozco si por su nuevo cargo tendrá que dejar esa consejería y si habrá cambios.

¿Su nombramiento simboliza la sintonía de la Iglesia española con los nuevos aires del Papa Francisco?

-Espero que así sea. Con cada Pontífice llegan nuevos aires a las Iglesias particulares y la española no dejará de recibir esos vientos favorables.

Volver arriba