Periodista y católica comprometida Rosario Bofill, directora de El Ciervo y Foc Nou, muere a los 80 años
Rosario Bofill ha muerto esta mañana en su casa de Barcelona después de unos meses de convalecencia. Bofill dedicó toda su vida profesional al periodismo. En 1956 empezó en El Ciervo, donde fue redactora jefe hasta 1990. Ese año pasó a compartir la dirección con su marido, el periodista Lorenzo Gomis. Desde 2006, tras la muerte de Gomis, fue la directora única. El Ciervo cumple este año 60 años de historia. Es la revista cultural independiente de trayectoria ininterrumpida más antigua de España.
Dirigió también Foc Nou, desde 1974; en 2000 pasó a ser la editora. Era también miembro del consejo editorial de la revista Dialogal.
Rosario Bofill (Barcelona, 1931) estudió periodismo en una de las primeras promociones de la escuela del CIC en Barcelona. Fue profesora de periodismo religioso en la facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramón Llull.
Era autora de los libros Creo, ayuda mi poca fe (Desclée de Brouwer, 1975), El dia d'avui ("El día de hoy", Publicacions Abadia de Montserrat, 1983), Tiempo de Dios (Sígueme, 1985), Boira baixa ("Niebla baja", Saó, 1996) y Quédate con nosotros (Desclée de Brouwer, 2001). Durante años colaboró con las revistas Misión Abierta y la valenciana Saó.
En 2006 recibió la Creu de Sant Jordi de manos del president de la Generalitat Pasqual Maragall. La Associació de Dones Periodistes de Catalunya le concedió en 2008 el premio Rosa del Desert 2008 por 50 años de dedicación constante al periodismo con rigor y honestidad.
Bofill fue presidenta a la Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC) entre 1989 y 1992. En 2003 recibió un premio especial de la Asociación. También presidió la Associació d'Amics del Montseny.
Rosario Bofill era viuda de Lorenzo Gomis, tenía cuatro hijas y nueve nietos.