El Gobierno habla de "estrategia de la ultraderecha para dilatar el proyecto" Un tribunal paraliza, de manera cautelar, el proceso de contratación para la resignificación de Cuelgamuros

Fachada y Cruz de la abadía en el Valle de Cuelgamuros
Fachada y Cruz de la abadía en el Valle de Cuelgamuros EFE

La cautelar no paraliza la presentación de propuestas para el concurso de resignificación, fruto de un acuerdo alcanzado entre el Vaticano y el Gobierno, tal y como adelantó RD en exclusiva. De hecho, el plazo para presentarlas concluye el 16 de junio, y sigue adelante

Desde el Gobierno están convencidos que el recurso "no prosperará", y que a la vuelta del verano, como estaba previsto, se tomará la decisión correspondiente por parte de un jurado, del que forma parte la propia Iglesia católica

"Una estrategia de la ultraderecha para dilatar el proyecto". Así definen fuentes del Ministerio de Vivienda la decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de paralizar de forma cautelar el procedimiento de contratación para el proyecto de resignificación del Valle de Cuelgamuros.

En concreto, tal y como ha podido saber RD, se trata de uno de los nueve recursos planteados, en esta acerca de presuntas irregularidades en los pliegos de contratación por vulnerar supuestamente los principios de transparencia y libre concurrencia.

Consigue el libro despedida al papa Francisco

Con todo, la decisión del tribunal no paraliza la presentación de propuestas para el concurso de resignificación, fruto de un acuerdo alcanzado entre el Vaticano y el Gobierno, tal y como adelantó RD en exclusiva. De hecho, el plazo para presentarlas concluye el 16 de junio, y sigue adelante. 

Parolin, con Bolaños, durante la reunión del 25 de febrero
Parolin, con Bolaños, durante la reunión del 25 de febrero Vatican Media

A partir de ese momento, se abrirá un período de estudios, que tampoco se verá afectado por la suspensión cautelar, más bien técnica, y cautelar. Desde el Gobierno están convencidos que el recurso "no prosperará", y que a la vuelta del verano, como estaba previsto, se tomará la decisión correspondiente por parte de un jurado, del que forma parte la propia Iglesia católica. 

En todo caso, además, el tribunal estima que el proyecto no afecta al culto. Así, se puede actuar tanto en las capillas como en la nave, e incluso en la cúpula, no así en el altar.

Volver arriba