Fátima y la parafernalia vaticana

Sería interesante conocer cuántos altos dignatarios tomaron en serio el escrito que refería el III Secreto; si se pararon a encontrar similitudes; si trabajaron por saber la causa de tales visiones, si... Conocer la consideración interna que les merecían las palabras de la visionaria Lucía.
No, seguro que no: el camino más corto era creer todo. Obrar en consecuencia era otra cosa. Alguno se sonreiría por dentro y diría, como dicen que dijo León X: "¡...cuán provechosa nos ha sido esa fábula...!"
He de confesar que siempre tuve un morboso deseo de saber qué contenía tal secreto, desvelado en estos últimos tiempos. A pesar de que su origen, dicen, está en los años de las apariciones, que proviene de una confesión hecha en julio de 1917, sin embargo fue redactado el 3 de enero de 1944, en plena II Guerra Mundial
El contenido, en lenguaje del más puro simbolismo apocalíptico, se refiere a las consecuencias de no haber hecho caso al Segundo Secreto. Lo curioso, tremebundo y significativo es que las desgracias se esparcen “dentro de la tenada eclesial”, no fuera.
Toda la parafernalia montada en torno a un sobre no puede causar, a quien piense un poco, sino hilaridad o sorna: el traslado y entrega a Roma; Juan XXIII que no quiso conocerlo; Pablo VI, que lo leyó estando presente un cardenal y volviendo a declararlos secreto; JP-2 que lo leyó tras el atentado de 13 de mayo de 1981... que ya es casualidad.
¡Crédulos a fin de cuentas! Por más que “llevaran el sobre”, estuvieran presentes Franjo Seper, cardenal, y Martínez Somalo; se leyera solemnemente; "se devolviera el sobre"... hay que tachar a todos ellos de crédulos, ingenuos, bobalicones, simples y cuantas cosas similares se quieran decir. Es lo mínimo, porque de otro modo habría que tacharles de perversos por pervertidos.
Para curarse en salud y precaver futuros posibles atentados mortales, JP2 procedió a re-consagrar el mundo al Inmaculado Corazón de María en 1984. Antes, 1942, lo había hecho Pío XII.
La fuerza de esta consagración dura para todos los tiempos y abraza a todos los hombres, los pueblos y las naciones, y supera todo mal que el espíritu de las tinieblas es capaz de provocar en el corazón del hombre y en su historia y que, de hecho, ha provocado en nuestros tiempos.(JP2)
¿Alguien ha percibido los efectos benéficos sobre el mundo de tal patrocinio? Dado que la Iglesia eterna vive del momento o debido a que en la eternidad sobra la memoria, nadie se acuerda de que tales actos tuvieron lugar: se hicieron... y a seguir adelante.
Los efectos, si llegan, tanto mejor; si no llegan... Ah, ¿pero se consagró el mundo al Corazón Inmaculado de María con esa intención?
Lo dicho, al socaire de toda esta quincallería sacra, ¿alguien puede tomar en serio el resto?