Lecturas para 1'
SEGUIDORES EN TROPEL.

Difícilmente se explica cómo Jesús, Buda, Mahoma..., Ignacio de Loyola, Teresa de Jesús..., Josermaria Escrivá, Teresa de Calcuta..., unos en vida, otros tras su muerte, fueran capaces de generar tal caterva de seguidores.
“Servata servandis”, aplicando criterios actuales –y por lo tanto quizá anacrónicos y por lo mismo que debieran servir de poco-- podríamos indagar en la psicología y fenomenología de los líderes actuales, para poder comparar: telepredicadores, cantantes, futbolistas, guerrilleros...
¿Qué apreciamos en tales líderes? En la mayor parte, una personalidad decidida y exaltada con un especial don de de palabra y tres o cuatro ideas fijas. Tras ellos, fanáticos de mente debilitada que ven la salvación que necesita su ignorancia intelectual, su inopia emocional, sus crisis personales, su insatisfacción, su necesidad de dependencia...
También aquí la ciencia podría convencer con explicaciones extractadas de la Psicología Social y la Psicología de masas.
Quizá no sea “toda” la explicación, pero sí hay mucho de lo dicho en tales fenómenos. Y, ya se sabe, enfermedad nominada, enfermedad medio curada.
¿Y no tendría que decir algo el sentido común? ¡Si no olvidáramos que tras la figura está el hombre, que todos los hombres nacieron de un padre y de una madre y convivieron en sociedad con otros! Pero de evitar eso ya se encargan los exaltados de tercera generación, que en las personas adivinan númenes.