La voz de los Proverbios (10). Cristo y su empresa



91. Ejercicio de mnémesis inmediata: ¿percibiste ayer la necesidad de un salvador? ¿Y otras veces sí? ¿No será que te han creado esa necesidad? ¿Y sólo para determinados momentos?

****

92. La salvación de muchos cristianos debería pasar por sesiones de psiquiatría.


****

93. Dicen que el pecado es fruto de la libertad del hombre. ¿Por eso la Iglesia, en todas las épocas, ha querido privar al hombre de su libertad?

****

94. ¡Cristo me llena!, dices. Pues padecerás de aerofagia toda tu vida.

****

95. Pero... si el Hijo también es Dios, ¿por qué se dejó matar? Su respuesta: por amor. ¡¡Ya!!

****

96. El verdadero bautismo de Jesús lo realizó Pablo convirtiéndolo en Cristo.

****

97.Toda metáfora tiene sustento en la realidad. En la "realidad" Dios Padre-Dios Hijo ¿cuál es el elemento fecundado? Si no lo hay, cae la metáfora para derivar de nuevo en otra. Una deducción metafórica más real sería considerar tal ontogénesis como un hálito o una verruga. O hablando en términos de magia crédula, un ectoplasma.

****

98. Jesús murió, lo resucitó su Padre, se hizo cristiano y lo mantiene vivo la Iglesia. Ahora que el Padre es el que muere por desinterés, como murió Zeus, no hay nadie que pueda resucitarlo. ¡Hijos ingratos!

****

99. Christus vincit et regnat el ímperat: a Cristo lo hicieron Emperador y Rey, o sea, César. Todo para hacer realidad global las palabras “Dad al César...” A eso se llama "quedarse con el santo y la seña".

***

100. El primero tiene un sueño y escribe algo inconcreto; el segundo lo recoge y lo amplía; el tercero lo incluye entre los libros; el cuarto lo medita y saca conclusiones; el quinto lo predica: ¡Ya está creado el Dios Trinidad y el Cristo salvador! El sexto codifica; el séptimo prescribe: ¡Nació el Derecho Canónico, murieron los sueños!.
Volver arriba