La voz de los Proverbios (11). II.- Cristo y su empresa



101. Pregunta recurrente, porque no convence la respuesta: ¿Qué tenía que demostrar Cristo muriendo en la cruz? ¿O lo que vino después fue aprovechar los restos de un naufragio?

***


102. Con el tiempo y la ausencia de práctica, Cristo se convierte en una cosa que se estudió allá en Primaria y que de vez en cuando se cuelga como objeto artístico.

.

III.- FE, RAZÓN Y CREDULIDAD

103. ¿Alguien ha pensado en la enormidad del tinglado cristiano?
sursum
--un Dios enorme que hasta es tres;
--nueve escalafones de ángeles;
--cielos repletos de santos;
deorsum:
--un estado;
--emisoras, TVs, editoriales;
--palacios, catedrales, ermitas;
--cardenales, obispos, dicasterios, diáconos, arzobispos;
--colegios, universidades;
--millones de biblias y de tratados espirituales...
Y todo para atender a cuatro viejas, aliviar una simple depresión o poder entrar un rato a descansar en un lugar vacío.

***

104. No hay religión que resista el primer “por qué”. Lo difícil es dar el paso.

***

105. Ser creyente es dar de comer mentiras a la inteligencia y engordarla con supercherías.

***

106. Los crédulos piadosos curan la rebelión de su inteligencia con jaculatorias.

***

107. El conocimiento no contrastado le sienta bien a la fe... pero adormece la inteligencia.

***

108. Dios le dio inteligencia al hombre, pero no le permitió su ejercicio.

***

109. Tiene fe el que quiere creer o el que deja de pensar. Quizá las dos cosas.
Volver arriba