¿Consistorio a comienzos de año?

Un lector aventura que el Papa piensa crear nuevos cardenales después de las Navidades. Todo es posible pero me parece que hay muchos indios para muy pocos caballos. Salvo que Benedicto XVI quiera saltarse la norma de los 120 electores, cosa que no ha hecho en los dos consistorios que ha celebrado. Bajo su pontificado nunca los cardenales con voto en cónclave superaron esa cifra. Al contrario de lo que acostumbraba a hacer Juan Pablo II.

En este momento dispone el Papa de cuatro vacantes que serán cinco el 25 de enero por la pérdida de su derecho a voto del tailandés Kitbunchu. El 25 de junio ya no será elector el italiano Marchisano y el 4 de julio el colombiano Castrillón. Y no habrá otra vacante, salvo fallecimiento imprevisto, hasta diciembre. Con el cese como elector del polaco Glemp.

Con cinco vacantes parecen cardenales seguros los curiales Amato y Burke y el arzobispo de Munich Marx. Y muy probable el norteamericano Wuerl, arzobispo de Washington. Cuatro puntales de la Iglesia tradicional. También son muy firmes candidatos los italianos Betori y Romeo, arzobispos de Florencia y Palermo. Con lo que ya tenemos un indio sin caballo. Aunque conservando todavía su voto el arzobispo emérito de la capital siciliana, Romeo podría esperar al próximo consistorio.

Hay también unos cuantos africanos a la espera, Ecuador, en una difícil coyuntura política, tal vez Holanda o Japón, aunque pocos méritos hayan hecho esas Iglesias, y algunos más.
Volver arriba