"Allí donde alguien da o recibe de otro una expresión de gratitud o de perdón, allí sucede el bien" 'Sobre el deber de la gratitud', nuevo libro de Víctor Márquez

'Sobre el deber de la gratitud', nuevo libro de Víctor Márquez
'Sobre el deber de la gratitud', nuevo libro de Víctor Márquez

"La afirmación central de este libro, 'Sobre el deber de la gratitud' (Apeiron) es que el bien, en sentido moral, no es algo que se pueda hacer. No es lo que hacen las personas normales mientras aspiran a ser felices y buenas"

"A diferencia de la felicidad, que está en nuestras manos solo hasta cierto punto, el bien moral no lo está en absoluto. El bien sucede. El bien sucede al bien"

Para la reflexión moral de la tradición, el bien es algo que se puede hacer: es lo que hacen las buenas personas. Todos aspiramos en la vida a dos cosas: a ser felices y a ser buenos. Y creemos que ambas están, más o menos, en nuestras manos. Sabemos lo que tenemos que hacer para ser felices y para ser buenas personas.

Pues bien, la afirmación central de este libro es que el bien, en sentido moral, no es algo que se pueda hacer. No es lo que hacen las personas normales mientras aspiran a ser felices y buenas. A diferencia de la felicidad, que está en nuestras manos solo hasta cierto punto, el bien moral no lo está en absoluto. El bien sucede. El bien sucede al bien.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Libro de Víctor Márquez

Hay solo un lugar en el mundo donde el bien sucede al bien: entre las personas que se unen con un gesto de gratitud o de perdón. Allí donde alguien da o recibe de otro una expresión de gratitud o de perdón, allí sucede el bien, allí se derrama conforme a la sentencia escolástica: bonum diffusivum est, el bien es difusivo, es su propio derramarse entre el que lo da y el que lo recibe.

El que da de corazón sabe que da siempre menos de lo que ha recibido: Dios o la vida le han dado tanto…Sabe que solo responde de lo que ha recibido. Sabe que solo hace lo que tiene que hacer. No lo hace por ser una buena persona sino por ser lo que debe ser: una persona agradecida.

Víctor Márquez Pailos (Gijón, 1968) es licenciado en Filología, Estudios eclesiásticos y Filosofía. A las lecturas de María Zambrano, propuestas en las aulas salmantinas por el profesor Luis Andrés Marcos, cree deber el origen de su vocación al pensamiento. Entre sus títulos cabe reseñar El rostro de la soledad (2009), Cartas desde el silencio (2010), Conversaciones en Silos (2011), La santidad de lo cotidiano (2013) y Pequeño tratado de imperfección (2015).

Víctor Márquez Pailos, autor del "Pequeño tratado de imperfección" (Dharana)
Víctor Márquez Pailos, autor del "Pequeño tratado de imperfección" (Dharana) RD

Etiquetas

Volver arriba