“Este atroz atentado que nos ha conmocionado, entristecido e impactado” El CELAM muestra “condolencias y oraciones por las víctimas fatales” de Cáritas Mariúpol

Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
En un mensaje dado a conocer este 13 abril, “el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) lamenta profundamente la muerte de dos miembros del personal de Cáritas Mariúpol, en Ucrania, tras los ataques perpetrados contra el edificio de su sede en esa ciudad”.
El escrito, firmado por el Presidente del organismo, Mons. Miguel Cabrejos, y su Secretario General, Mons. Jorge Eduardo Lozano, reprueba, en comunión con Cáritas Internacional y Cáritas América Latina y el Caribe, “este atroz atentado que nos ha conmocionado, entristecido e impactado”.
Desde el Celam se hace ver que “las muertes de nuestros hermanos y hermanas, de sus familias, y la situación de tantos desaparecidos, así como de miles de personas que buscan sobrevivir en medio de la guerra, nos unen en el dolor y en la solidaridad con quienes viven esta tragedia”.
El mensaje, en el que el Celam muestra sus “condolencias y oraciones por las víctimas fatales de este atentado y por sus familias”, se hace eco de las palabras del Papa Francisco, que este Domingo de Ramos clamó para que “¡se depongan las armas! Se inicie una tregua pascual; pero no para recargar las armas y volver a combatir, ¡no!, una tregua para llegar a la paz, a través de una verdadera negociación, dispuestos también a algún sacrificio por el bien de la gente. De hecho, ¿qué victoria será esa que plante una bandera sobre un cúmulo de escombros?”.
Finalmente, el mensaje pide la intercesión de la Virgen de los Dolores, para que “nos ayude a transitar por las sendas del diálogo, e interceda por el fin de la guerra”, recordando nuevamente las palabras del Papa Francisco en las que dice que “nada es imposible para Dios”.
2022_04_13 CELAM_Mensaje solidaridad Cáritas Mariúpol by Jesús on Scribd
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME