La Cruz de Cristo

Hoy celebramos la fiesta de la exaltación de la Cruz de Cristo. Pero antes de ser un instrumento de exaltación fue un instrumento de suplicio. En los primeros años del cristianismo no se representaba nunca a Jesús en la cruz porque hubiera sido un motivo de escándalo para los paganos que tenían la cruz como un suplicio ignominioso.

(En una puerta de madera de la basílica de Sta. Sabina del siglo V, en Roma, se tiene una de las representaciones más antiguas de Jesús crucificado).


Actualmente la cruz es el símbolo por antonomasia del cristianismo. Desde niños los padres cristianos hacen la señal de la cruz sobre sus hijos, con la señal de la cruz iniciamos todos los actos litúrgicos y los terminamos. El sacerdote la hace varias veces sobre el catecúmeno, el obispo unge con óleo y hace la señal de la cruz en la frente del confirmando. En la unción de los enfermos se hace la señal de la cruz en diversas partes del enfermo grave. Es un signo que acompaña toda la vida del cristiano. Hacemos esta señal al levantarnos, acostarnos, antes de comenzar algún acto importante. En las familias cristianas había la costumbre de hacer con el cuchillo la cruz sobre el pan que se empezaba a cortar. Hoy desgraciadamente esta costumbre se está perdiendo.

Ojala los cristianos no nos avergoncemos jamás de esta señal y tengamos la cruz como el mejor signo de nuestra fe ya que por amor al hombre Jesús se dejó clavar en la cruz. Texto: Hna. María Nuria Gaza.
Volver arriba