"Los cardenales han elegido a un Papa que escucha de buen grado" Cardenal Chow: "León XIV conoce la cultura y la realidad china de manera directa"

Cardenal Stephen Chow Sau-yan
Cardenal Stephen Chow Sau-yan

El obispo Stephen Chow fue creado cardenal en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, junto con el entonces arzobispo Prevost

"Regalé una pequeña estatua de Nuestra Señora de Sheshan al nuevo Papa, implorándole que no olvidara a la Iglesia en China y al pueblo chino"

"Creo que continuará con gusto la dirección seguida por el Papa Francisco...", añade el cardenal jesuita, reiterado su "deseo de colaborar en la misión del Papa, empezando por Hong Kong"

(Agencia Fides).- Antes de convertirse en Sucesor de Pedro, Robert Francis Prevost “ha visitado China más de una vez y ha conocido bien la cultura y la realidad chinas”. Así lo afirma el cardenal jesuita Stephen Chow Sau-yan, obispo de Hong Kong, en una entrevista en vídeo concedida a Kung Kao Pao, el boletín semanal de la diócesis de Hong Kong, tras la elección del Papa León XIV.

Especial Papa León XIV

La vídeo entrevista está publicada en la página web del boletín diocesano (周守仁樞機盼襄助教宗 落實共議同行 陪伴弱小者 | 本期公教報 | 天主教香港教區週報). Además, el cardenal Chow relata: “Como hizo en el pasado el cardenal John Tong, obispo emérito de Hong Kong, cuando llevó una estatua de Nuestra Señora de Sheshan al Papa Francisco, siguiendo su ejemplo, yo también regalé una pequeña estatua de Nuestra Señora de Sheshan al nuevo Papa, implorándole que no olvidara a la Iglesia en China y al pueblo chino. Él ha asentido con la cabeza para indicar que no olvidará a la Iglesia y al pueblo chino” ha añadido el cardenal jesuita. “Creo que continuará con gusto la dirección seguida por el Papa Francisco...”.

El obispo Stephen Chow fue creado cardenal en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, junto con el entonces arzobispo Prevost.

El cardenal Chow también ha expresado su deseo de ayudar al Papa, especialmente en dar voz a los débiles. Y confía en que el Pontífice “tendrá en cuenta la multiculturalidad de Asia. Ha visitado China en varias ocasiones y ha conocido su cultura y su realidad. Y se dice que comparte el enfoque del Papa Francisco sobre China, que incluye la comunicación y el diálogo”.

“El Papa León XIV es el hombre que los cardenales han considerado bueno para la Iglesia y para el mundo”. Y con gran alegría, “los cardenales han elegido a un Papa que escucha de buen grado”.

De cara al futuro, el cardenal Chow ha reiterado su “deseo de colaborar en la misión del Papa”, empezando por “Hong Kong, donde, junto con los laicos, acompañaremos sobre todo a los marginados y a los débiles, escuchando sus dificultades y sus gritos, como hace el nuevo Papa”.

Queremos a nuestro país o qué? Por el Obispo de Hong Kong - ZENIT - Espanol

Volver arriba