La asesora fue una de las condenadas por el 'caso Vatileaks II' Francesca Chaouqui, implicada en una presunta trama de compra fraudulenta de mascarillas procedentes de China

Vallejo, Chaouqui, Fittipaldi, Nuzzi
Vallejo, Chaouqui, Fittipaldi, Nuzzi

Los cargos, tal y como apuntó la Fiscalía de Roma, incluyen el tráfico de influencias y la recepción de bienes robados. Junto a ella, otros tres implicados en la investigación

Cuatro personas, incluyendo a Francesca Immacolata Chaouqui (conocida por su condena en el caso 'Vatileaks II', de filtración de documentos vaticanos), están siendo investigadas por unos posibles contratos fraudulentos, por valor de 72 millones de euros, para comprar 801 millones de mascarillas de China durante la primera ola de la pandemia. Los cargos, tal y como apuntó la Fiscalía de Roma, incluyen el tráfico de influencias y la recepción de bienes robados.

Los otros investigados son un ingeniero, Andrea Vincenzo Tommasi, jefe de una empresa en el centro de la investigación; Mario Benotti, periodista actualmente en excedencia; y una funcionaria, Antonella Appulo. Chaouqui fue encontrada culpable en el juicio de "Vatileaks 2" por la filtración de documentos financieros del Vaticano y obtuvo una suspensión de 10 meses. Posteriormente, escribió un libro sobre su experiencia.

La fallida COSEA

En el mismo, titulado "Nel nome di Pietro" (En el nombre de Pedro), Chaouqui habla de su tiempo como miembro de la ya desaparecida comisión COSEA, creada para asesorar al Papa Francisco en la reforma de la estructura económica y administrativa de la Santa Sede, y de su trabajo junto a Lucio Ángel Vallejo Balda, quien también fue encontrado culpable en el juicio y condenado a 18 meses de cárcel.

Durante el juicio, Balda admitió haber filtrado documentos confidenciales al periodista Gianluigi Nuzzi, que escribió un libro llamado "Mercaderes en el Templo" (Via Crucis en la versión italiana). El prelado también habló de "intercambiar" documentos con el periodista Emiliano Fittipaldi, que escribió un libro llamado "Avaricia".

Francesca Chaouqui

Ambos libros detallaban el desperdicio, la mala administración y los gastos excesivos acumulados por los funcionarios del Vaticano.

En el libro de Chaouqui, incluye una serie de documentos de su trabajo con la comisión COSEA, y también cuenta de una carta que escribió al Papa Francisco pidiendo permiso para ser relevada de su responsabilidad de guardar secretos de estado del Vaticano para poder contar "todo" en el juicio - una carta a la que el Papa no respondió.

Volver arriba