Sacerdotes lideran la protesta violenta Grecia y Albania, enfrentadas por una iglesia
Dos personas han resultado hoy heridas en el sur de Albania en un enfrentamiento entre sacerdotes ortodoxos, acompañados de fieles, y guardas de seguridad privada durante el intento de los primeros de ocupar una supuesta iglesia de la que la Justicia albanesa no les reconoce la propiedad.
El suceso ocurrió en la localidad de Përmet, limítrofe con Grecia, cuando decenas de sacerdotes y fieles ortodoxos, muchos de ellos llegados de otras partes del país, derribaron las verjas del edificio y se enfrentaron a los agentes de seguridad privada encargados de custodiar el lugar.
Según el canal de televisión albanés A1 Report dos personas resultaron heridas leves por arma blanca.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores griego asegura que uno de los heridos es de nacionalidad helena y añade que, tras este incidente, "desconocidos tiraron piedras al Consulado General de Grecia en Gjirokastra", localidad cercana a Përmet.
La diplomacia griega ha condenado duramente ambos incidentes, cuestionando a las autoridades albanesas, y ha telefoneado al embajador albanés en Atenas para pedir explicaciones.
Por su parte, el Ayuntamiento de Përmet ha solicitado a la Fiscalía que abra una investigación sobre los sacerdotes que hoy lideraron la ocupación de la iglesia.
Los enfrentamientos por la posesión de ese edificio se iniciaron el pasado día 16 cuando los alguaciles despojaron a la iglesia Shen Maria e Pazarit de la campana, los iconos y otros materiales religiosos a fin de restituir esa construcción al Ayuntamiento de Përmet en cumplimiento de una decisión judicial.
También aquel día, esta acción chocó con la resistencia de los sacerdotes a los que les fue prohibido el acceso a la iglesia por los alguaciles.
El edificio, que durante el comunismo servía como Palacio de Cultura de la ciudad de Përmet, fue concedido a la Iglesia Ortodoxa en 1998 y desde entonces el Ayuntamiento y los religiosos están en continua disputa sobre su propiedad.
El arzobispo de la Iglesia Ortodoxa de Albania, el griego Anastasios, ha condenado la devolución de la iglesia al Ayuntamiento comparándolo con la decisión del régimen comunista en 1967 de convertir Albania en el primer país ateo del mundo, aboliendo todas las prácticas religiosas y destruyendo los lugares del culto.
Según el censo del 2011, de los 2,8 millones de albaneses un 7 % es de religión ortodoxa y algo menos de un 1 % pertenece a la minoría griega.
Ésta se concentra en el sur del país, una zona denominada Epiro Norte por los griegos, que estuvo en disputa entre Grecia y Albania entre 1912 y 1945 y que los helenos más nacionalistas aún reivindican para su país.
De hecho, el partido neonazi griego Amanecer Dorado emitió hoy un comunicado condenando "el terrorismo hacia los griegos y la profanación de iglesias en el Epiro Norte ocupado" y exigió al Gobierno de Atenas que reaccione a "las provocaciones" mediante "la expulsión de todos los inmigrantes albaneses" de Grecia.
Los neonazis helenos -que cuentan con 18 diputados en el parlamento de Grecia- organizaron recientemente un acto en la ciudad albanesa de Himara (suroeste), donde en 2010 fue asesinado un joven de la minoría griega.
Durante el acto político neonazi se corearon eslóganes antialbaneses, lo que motivó que uno de los socios del Gobierno albanés saliente exigiese la prohibición de la entrada en Albania de los miembros de Amanecer Dorado.
(RD/Agencias)