Bechara Rai, Patriarca maronita "Líbano, país de diversas religiones"
El patriarca maronita (católico de Oriente), monseñor Bechara Rai, aseguró hoy que el viaje del papa Benedicto XVI al Líbano, entre el 14 y el 16 de septiembre, pone de manifiesto la diversidad religiosa del país árabe. "La visita del Papa recuerda que el Líbano es un país que se caracteriza por su diversidad y respeto de todas las religiones, como estipula el artículo nueve de la Constitución", dijo el prelado.
Durante la clausura de las actividades veraniegas en el valle de Qadisha (norte), Rai subrayó que espera que el viaje del santo padre al Líbano renueve entre sus habitantes el espíritu del pacto nacional entre los cristianos, musulmanes suníes y chiíes y drusos.
El citado pacto es un acuerdo no escrito concluido por los principales líderes libaneses en 1943 tras el fin del mandato francés y el inicio de la independencia del país, que estableció la convivencia entre las diferentes comunidades religiosas.
Según el patriarca, los libaneses 'necesitan con urgencia, en este período crítico, un contrato nacional que les lleve a los tiempos del pacto nacional'.
A una semana de la llegada de Benedicto XVI, el comité encargado de la preparación y organización de la visita se reunió hoy en el palacio presidencial para proseguir el examen de los preparativos.
El padre Abdo Abu Kasm, director del Centro Católico de Información, reveló a Efe que durante el encuentro se discutieron las medidas protocolarias que acompañarán dicha visita.
El sacerdote descartó que haya amenazas contra el pontífice y aseguró estar 'tranquilo con las medidas de seguridad tomadas por los órganos correspondientes'.
Horas antes, el ministro libanés del Interior, Maruan Charbel, anunció que se adoptarán medidas 'excepcionales' durante la visita y que la seguridad del Papa 'estará garantizada'.
Por su parte, el diputado Yasin Jaber, del bloque del jefe del Parlamento Nabih Berri, calificó de 'histórica' y de 'suceso extraordinario' la visita del Papa 'en las circunstancias que atraviesa el Líbano y la región', en alusión al conflicto sirio y los recientes disturbios ocurridos en territorio libanés.
'Esta visita refuerza la confianza de los libaneses en ellos mismos y en su patria. Los cristianos no deben tener miedo y deben permanecer adheridos a su territorio', dijo Jaber a la prensa.
En esta visita, la primera de Benedicto XVI al Líbano, el Papa firmará el documento final del Sínodo de Obispos para Oriente Medio, además de entrevistarse con las autoridades políticas y religiosas del país y celebrar una misa en Beirut. (RD/Agencias)