"Los supervivientes, desplazados por los pastores fulani, están aterrorizados" Padre Yhyula, Nigeria: "La masacre de Yelwata no es un hecho aislado, se trata de una tragedia continua y sistemática"

Nigeria
Nigeria

La masacre de Yelwata (nigeria), perpetrada la noche del 13 al 14 de junio, dejó al menos 200 víctimas mortales. Las víctimas eran personas expulsadas de sus tierras por pastores fulanis que fueron acogidas en la misión católica

El sacerdote rechaza firmemente la interpretación difundida por algunos medios occidentales que presentan a los pastores fulani como víctimas del cambio climático, forzados a desplazarse en busca de agua y pastos para su ganado

"No, no se trata de eso. Las bandas de pastores fulani están impulsadas por una ideología islamista. Buscan conquistar las tierras de agricultores cristianos para fundar un Estado islámico", sostiene

(Agencia Fides) – «Los supervivientes de la masacre están aterrorizados; han sufrido y presenciado violencias indescriptibles», declara a la Agencia Fides el padre Remigius Ihyula, coordinador de la Comisión de Justicia, Paz y Desarrollo de la diócesis de Makurdi, en el estado de Benue, al sureste de Nigeria. Se refiere a la masacre ocurrida en la misión católica de Yelwata, en la zona administrativa local de Guma, mencionada el pasado 15 de junio por el Papa León XIV.

«Se trata de varios cientos de personas desplazadas, expulsadas de sus tierras por bandas de pastores fulani, que fueron acogidas en una estructura de la parroquia de San José», explica el padre Ihyula. «Durante la noche del 13 al 14 de junio, un grupo de pastores fulani asaltó el lugar. El ataque dejó al menos 200 muertos».

Consigue el libro despedida al papa Francisco

Además de la masacre, los atacantes destruyeron por completo la estructura. «Los supervivientes lo han perdido todo: alimentos, ropa, colchones, mantas, medicamentos... están en una situación desesperada», añade el sacerdote.

Según el padre Ihyula, aunque la masacre ha llamado la atención de la prensa internacional por la magnitud del número de muertos, en realidad se trata de una tragedia continua y sistemática: «Aquí vivimos un goteo constante. Un día matan a tres personas, otro a diez, y así sucesivamente».

El sacerdote rechaza firmemente la interpretación difundida por algunos medios occidentales que presentan a los pastores fulani como víctimas del cambio climático, forzados a desplazarse en busca de agua y pastos para su ganado: «No, no se trata de eso. Las bandas de pastores fulani están impulsadas por una ideología islamista. Buscan conquistar las tierras de agricultores cristianos para fundar un Estado islámico», sostiene.

«Como responsable de la Comisión de Justicia y Paz de la diócesis de Makurdi he intentado entablar diálogo con los fulani, pero siempre han rechazado cualquier acercamiento», concluye el padre Ihyula.

Masacre en Yelwata cobra la vida de al menos 200 personas

Volver arriba