"Pienso en Gaza, por supuesto, pero no solo en Gaza", afirma el patriarca de Jerusalén Pizzaballa: "Vivimos una época de hambre real, y también hambre de justicia, de verdad, de dignidad"

"Pienso en las muchas situaciones de pobreza que ha creado el conflicto y que hacen que la vida de demasiadas familias sea extremadamente dura"
"Quizás también nosotros tenemos la misma tentación que los discípulos: renunciar, tirar la toalla, dejar de esperar y de creer que es posible saciar nuestro hambre, que alguien pueda consolar nuestro corazón sediento de justicia y dignidad"
(Sir).- "Cuando hablamos de hambre, por lo general, solemos pensar en poblaciones lejanas, en algo teórico. Nunca hubiéramos pensado que aún hoy, aquí entre nosotros, nos veríamos obligados a hablar del hambre como algo real, que afecta la vida de nuestra gente. Pienso en Gaza, por supuesto, pero no solo en Gaza. Pienso en las muchas situaciones de pobreza que ha creado el conflicto y que hacen que la vida de demasiadas familias sea extremadamente dura". Así lo ha dicho el patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, al celebrar esta mañana en la ciudad santa la solemnidad del Corpus Christi.
Comentando el pasaje de la multiplicación de los panes y los peces, el cardenal añadió: "Vivimos, pues, una época de hambre real. Y unida a ella está el hambre de justicia, de verdad, de dignidad. También estas últimas parecen palabras que pertenecen a un mundo lejano al nuestro, que no tienen nada que ver con nuestra vida real".
Ante la trágica situación actual, afirmó el patriarca, "quizás también nosotros tenemos la misma tentación que los discípulos: renunciar, tirar la toalla, dejar de esperar y de creer que es posible saciar nuestro hambre, que alguien pueda consolar nuestro corazón sediento de justicia y dignidad. Que este conflicto nunca podrá cambiar nuestra vida. Que no existe para nosotros aquí la posibilidad de una vida digna".
الاحتفال بخميس الجسد في كنيسة القيامة
— Latin Patriarchate of Jerusalem (@LPJerusalem) June 19, 2025
Feast of Corpus Christi Celebrated in the Basilica of the Holy Sepulchrehttps://t.co/fxJbmLnT4Mpic.twitter.com/ThqswI0hFw
La respuesta de Jesús a los discípulos, explicó, "es clara e indica lo que debe caracterizar la vida del cristiano en todo tiempo. Y es, por tanto, la respuesta también para nosotros hoy, también para nosotros en Tierra Santa: “Dadles vosotros de comer”, es decir, convertíos en “personas que se donan a sí mismas”".
En un tiempo de conflictos y guerras, esta respuesta "es una invitación a nuestra comunidad eclesial a traducir en vida lo que celebramos en la Eucaristía. Significa saber regalarse, ser solidarios unos con otros, continuar —a pesar de todo— construyendo relaciones, abriendo horizontes, dando confianza, teniendo el valor de ser inclusivos, es decir, de acoger al otro, cuando todo habla en contra. Significa no renunciar nunca a la esperanza".
Uno de los problemas de nuestra Iglesia hoy es precisamente el anonimato de nuestras comunidades, más parecidas a multitudes que a los grupos de cincuenta establecidos por Jesús. No nos conocemos y, por lo tanto, tampoco podemos compartir la vida
El patriarca también exhortó a poner la Eucaristía en el centro de la comunidad: "Uno de los problemas de nuestra Iglesia hoy es precisamente el anonimato de nuestras comunidades, más parecidas a multitudes que a los grupos de cincuenta establecidos por Jesús. No nos conocemos y, por lo tanto, tampoco podemos compartir la vida. El Evangelio nos invita a dar un rostro y una identidad clara a nuestras comunidades, que se construirán con nuestra familiaridad con Cristo, más que con nuestras actividades sociales o pastorales. Allí donde nos enriquecemos mutuamente con lo poco que tenemos, entonces experimentamos ser verdaderamente ricos, estar en la abundancia, tener más de lo que nos atrevíamos a esperar. Las comunidades formadas por la Eucaristía serán también comunidades ricas, donde no faltará nada y, a pesar de la pobreza de los medios, sabrán hacer resplandecer la presencia de Dios, nuestra verdadera riqueza".
Etiquetas