Los casos denunciado en los últimos años provocan el 'despertar' de la institución portuguesa Prevención y protección contra abusos : la Iglesia lusa 'encuentra' el camino a seguir
La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) se expresó con estas palabras durante el congreso internacional 'De la reflexión a la acción: el papel de la Iglesia católica en la prevención y respuesta a la violencia sexual', organizado por el Grupo Vita
La CEP está inmersa en un proceso de reparaciones económicas solicitadas por al menos 84 víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, a través del Grupo Vita
La principal organización de víctimas en Portugal, Corazón Silenciado, ha denunciado la manera en que la CEP está manejando el tema de las indemnizaciones y las entrevistas
La principal organización de víctimas en Portugal, Corazón Silenciado, ha denunciado la manera en que la CEP está manejando el tema de las indemnizaciones y las entrevistas
| RD/Efe
El presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), el obispo José Ornelas, aseguró este jueves que los casos de abuso sexual denunciados en los últimos años han representado un «despertar» para la Iglesia Católica y que el «camino a seguir» es seguir impulsando la prevención y protección.
Así lo indicó el obispo de Leiria-Fátima en la apertura del congreso internacional ‘De la reflexión a la acción: el papel de la Iglesia católica en la prevención y respuesta a la violencia sexual’, organizado por el Grupo Vita, creado por la Iglesia lusa para prestar apoyo a las víctimas de abusos sexuales.
La CEP está inmersa en un proceso de reparaciones económicas solicitadas por al menos 84 víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, a través del Grupo Vita.
Al respecto, Ornelas confesó este jueves en Fátima, donde se celebra el congreso, que este proceso ha tenido «momentos dramáticos», pero que ha supuesto un «despertar» para la Iglesia y el país, según recogió la Agencia Ecclesia, ligada a la CEP.
Para el obispo, el trabajo de la Iglesia ha sido una «válida contribución para que en Portugal se reconozca la necesidad de trabajar para garantizar que los niños puedan tener un futuro con esperanza y vida».
El congreso contó con la participación de varios expertos internacionales como Hans Zollner, especialista en protección de menores y profesor de la Universidad Gregoriana (Roma), y Marie Keenan, profesora del University College de Dublín.
Más de 4.800 personas podrían haber sido víctimas de abusos sexuales por miembros de la Iglesia portuguesa en los últimos sesenta años, según un informe publicado en febrero de 2023 por la Comisión Independiente para el Estudio de los Abusos Sexuales de Niños en la Iglesia Católica.
La principal organización de víctimas en Portugal, Corazón Silenciado, ha denunciado la manera en que la CEP está manejando el tema de las indemnizaciones y las entrevistas que se está haciendo para determinar si corresponde una compensación por los abusos sufridos.