Tierra Santa: "No nos abandonen, porque ahora es precisamente el momento más difícil"

El Custodio franciscano habla del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que abre nuevas esperanzas: desde los Santos Lugares unidos en oración con el Papa en el Rosario por la paz

Esta noticia "reaviva la esperanza", aunque sabiendo que "siempre hay que ser prudentes", sostiene el franciscano

Padre Francesco Ielpo

(Vatican News).- «Seguimos rezando para que haya soluciones cada vez más diplomáticas y políticas que realmente conduzcan a la reconciliación. No nos abandonen, porque ahora es precisamente el momento más difícil para reconstruir, para empezar a reconstruir los corazones, reconciliar los corazones y empezar a trabajar, para que realmente haya todavía una posibilidad de convivencia».

Las esperanzas de la población local

Esta noticia «reaviva la esperanza», aunque sabiendo que «siempre hay que ser prudentes», sostiene el franciscano. La esperanza para quienes viven en Gaza es «que el conflicto termine, que haya este alto el fuego, que haya entonces la posibilidad también de la liberación de los rehenes, pero también de intervenciones humanitarias en la Franja de Gaza», afirma.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Pizzaballa invita a orar y mantener la esperanza ante posible alto el fuego

La esperanza, en cambio, para la otra parte de la población es que «realmente se vuelva a un clima sin tensiones, pero que haya la posibilidad de volver a trabajar», observa el padre Ielpo. «Pienso sobre todo en Cisjordania: que vuelvan los peregrinos», «para dar realmente vida a una economía local, que es fundamental para la presencia de los cristianos, pero no sólo».

Los Lugares Santos "desiertos"

Mientras tanto, tras dos años de guerra, los «Lugares Santos están tristemente desiertos», aunque animados por los frailes franciscanos. «La actividad de la Custodia – explica Ielpo – sigue manteniéndolos vivos a través de nuestra presencia, nuestra oración, nuestras liturgias y la acogida de esos pocos grupos que, a pesar de todo, siguen viniendo y que siempre son bienvenidos. Así que, por un lado, está «la tristeza de ver estos lugares vacíos, desiertos, pero, al mismo tiempo, nuestra fidelidad a la primera misión que se nos ha confiado, que es la de custodiar estos lugares y rezar en ellos por toda la humanidad».

Unidos al Papa en la oración del Rosario

Las comunidades de la Custodia de Tierra Santa, no sólo en Israel y Palestina, sino también en Jordania, Líbano y Siria, han sido invitadas por el padre Ielpo «de manera especial durante este mes de octubre, a rezar el rosario todos los días» por la paz. Una súplica que se intensificó el 11 de octubre, día en el que el Papa León XIV ha pedido unirse en oración por la paz: «Hemos acogido con mucho gusto la invitación» del Santo Padre y «lo haremos precisamente desde los Santos Lugares. Creo que esta es precisamente nuestra misión».

Padre Romanelli: El Papa reza por la paz en Gaza

Etiquetas: gaza