“Llamen a su senador y, juntos, rechacemos el proyecto de ley", pide ante el proyecto de ley “¡No se queden callados!”: El cardenal Bustillo moviliza a los fieles de Ajaccio contra la eutanasia

“Llamen a su senador y, juntos, rechacemos el proyecto de ley sobre el final de la vida, que será examinado por el Senado a partir del 7 de octubre de 2025”. Así, y añadiendo los nombres y las direcciones postales y electrónicas de los dos senadores que les corresponde, la diócesis de Ajaccio ha emitido este pasado 8 de septiembre un comunicado en el que llama a la movilización de sus fieles contra el proyecto de ley de eutanasia en Francia
“¡Rechacemos la cultura de la muerte; hagamos todo lo posible por acompañar la vida hasta su fin!”, señala. “¡No se queden callados! ¡NO SE HA HECHO NADA!”, reitera el llamamiento, asegurando que “la dignidad humana no reside en la capacidad de elegir la propia muerte, sino en el apoyo fraterno a quienes están al final de sus vidas”
“Llamen a su senador y, juntos, rechacemos el proyecto de ley sobre el final de la vida, que será examinado por el Senado a partir del 7 de octubre de 2025”. Así, y añadiendo los nombres y las direcciones postales y electrónicas de los dos senadores que les corresponde, la diócesis de Ajaccio ha emitido este pasado 8 de septiembre un comunicado en el que llama a la movilización de sus fieles contra el proyecto de ley de eutanasia en Francia.
“A partir del 7 de octubre, el Senado examinará el proyecto de ley sobre el final de la vida, aprobado en primera lectura por la Asamblea Nacional el 27 de mayo de 2025. Al destacar la contribución de los cuidados paliativos y la gravedad del problema de la vida, la Iglesia está profundamente preocupada por este nuevo proyecto de ley”, señala el comunicado de la diócesis que pastorea el cardenal de origen navarro François-Xavier Bustillo.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“Ante esta nueva ofensiva parlamentaria, es de suma importancia para nosotros, los cristianos, pero también para todos los defensores de la vida, no debilitar la fuerza de este principio rector”, añade la comunicación diocesana, que exhorta a la movilización.
“¡Rechacemos la cultura de la muerte; hagamos todo lo posible por acompañar la vida hasta su fin!”, señala. “¡No se queden callados! ¡NO SE HA HECHO NADA!”, reitera el llamamiento, asegurando que “la dignidad humana no reside en la capacidad de elegir la propia muerte, sino en el apoyo fraterno a quienes están al final de sus vidas”.
Heureusement que pour certains les mots ont encore un sens. Mgr Bustillo a raison : "aider à mourir, c'est tuer".
— Le Syndicat de la Famille (@SyndicatFamille) May 20, 2025
Aider à mourir, c'est aussi abandonner celui qui a besoin de nous, ne plus croire en la solidarité et l'amour fraternel. #euthanasie#suicideassistepic.twitter.com/aCwnIvy5C1
“El debate parlamentario ha vuelto al Senado, y no se ha hecho nada!”, insiste el comunicado para, a continuación, animar los fieles a la participación en ese debate. “Puede influir en el curso del debate informando a sus parlamentarios de su oposición a este proyecto de ley y así animarlos a salvaguardar la dignidad de la vida humana. Hasta el final, en lugar de apresurarse a administrar la muerte”, señala la diócesis gala.
“Por eso, la Iglesia en Córcega, naturalmente en el centro de estos asuntos, los invita y anima a escribir a su senador, por correo postal o electrónico, para expresar sus preocupaciones y su rechazo a tal cambio, contrario a la Caridad y la Esperanza Cristiana”, prosigue.
✝️🗣️ "Il faut humaniser notre société. Autrement, notre civilisation tombe dans la barbarie"
— Le20h-France Télévisions (@le20hfrancetele) September 9, 2025
François Bustillo, cardinal et évêque d'Ajaccio. #JT20hpic.twitter.com/eKejNPjgfb
Y concluye la petición recordando la exhortación que les hizo el difunto papa Francisco a los fieles de Córcega cuando visitó la isla el pasado mes de diciembre, invitándolos, remarca el comunicado, a “acompañar a todos, especialmente a los jóvenes y a los ancianos, la sabiduría de un pueblo”.
Por ello, y para ayudar a los fieles a participar en lo que consideran no “una petición, sino de una invitación a hacer oír nuestra voz”, diversa y múltiple, sobre este tema esencial de la preservación y el respeto a la vida”, la diócesis pone a disposición de los fieles “un modelo de carta que puede copiar y pegar y enviar a su senador por correo postal o electrónico, indicando su identidad”.