EEUU: Los obispos de Washington comienzan una batalla legal contra la norma ¿Hay que exigir a los sacerdotes que violen el secreto de confesión si se enteran de un abuso infantil?

Un sacerdote en un confesionario
Un sacerdote en un confesionario Josh Appelgate

Los obispos católicos del estado de Washington y el gobernador demócrata Bob Ferguson han iniciado una batalla legal por una ley estatal que exige a los sacerdotes violar el secreto de confesión si se enteran de abuso infantil

En la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en Tacoma, los obispos no se anduvieron con rodeos y denunciaron un “acto flagrante de discriminación religiosa”

(SIR).-  Los obispos católicos del Estado de Washington y el gobernador demócrata Bob Ferguson han iniciado una batalla legal por una ley estatal que exige a los sacerdotes violar el secreto de confesión si se enteran de abuso infantil.

El jueves 29 de mayo, los obispos de las tres diócesis católicas del estado presentaron una demanda contra Ferguson, argumentando que “la ley del Estado de Washington no se trata de proteger a menores, sino de encarcelar a sacerdotes por seguir las antiguas prácticas de fe de la Iglesia”.

Consigue el libro despedida al papa Francisco

A principios de mayo, el Senado votó una ley que obliga a denunciar los abusos o la negligencia de menores y equipara las obligaciones de los sacerdotes a las del personal escolar, las enfermeras y los psicólogos, sin ninguna atención al secreto de la confesión. El arzobispo de Seattle, Paul Etienne, había intentado, junto con obispos de otras diócesis, reunirse con el gobernador Ferguson para discutir sus preocupaciones, pero la solicitud no recibió respuesta. Probablemente sea esta falta de diálogo la que ha acelerado la decisión de recurrir a la vía judicial.

En la demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, en Tacoma, los obispos no se anduvieron con rodeos y denunciaron un “acto flagrante de discriminación religiosa” contra la Iglesia Católica Romana. “Sin ninguna base legal ni fáctica, Washington ahora presenta a los sacerdotes católicos romanos una elección imposible: violar 2.000 años de enseñanza de la Iglesia y enfrentar la excomunión automática o negarse a cumplir con la ley de Washington y enfrentar prisión, multas y responsabilidad civil”, se lee en los documentos judiciales, citando ejemplos históricos de sacerdotes martirizados por negarse a romper el sello.

La demanda no deja de destacar las numerosas medidas adoptadas por la Iglesia Católica en los Estados Unidos, y por las diócesis en particular, para erradicar el abuso sexual del clero. Se especifica que los sacerdotes, si tienen conocimiento de información sobre abusos fuera del sacramento de la confesión –por ejemplo durante un curso de asesoramiento– están obligados a comunicarlo a la policía o a los servicios sociales. Estos episodios son distintos de la información recibida en la confesión.

Mientras tanto, desde que se aprobó la ley, el Departamento de Justicia ha dicho que investigará lo que llamó un aparente conflicto entre la ley del Estado de Washington y el libre ejercicio de la religión bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Volver arriba