Círculo de sillas para la paz

A raíz del atentado de Barajas, proponen una acción de paz en el mismo lugar de la barbarie etarra:
La zona Æ (zona cero) de la explosión es el no-lugar de la violencia y la negación del espacio de diálogo, participación y creatividad que necesitamos, la antípoda de la geografía plural de la convivencia y del círculo de la paz y la palabra. La zona Æ, montón de escombros y muerte, es el anti-artamugarria por antonomasia.
En esta topología circular de la convivencia, llámese España, País Vasco y Navarra, Euskal Herria, Euskal Hiria o como se quiera, no nos podemos permitir el lujo del pesimismo y del abatimiento ante la ruptura del proceso de paz...
Sugieren la activación de un nuevo proceso social con base en la ciudadanía:
Tampoco podemos seguir viviendo a expensas de las decisiones fatales de ETA y de las indecisiones de una parte considerable de la clase política; la sociedad civil hemos de dar un paso adelante y regenerar el proceso a nivel social. Cada paso hacia el encuentro y el diálogo es un avance frente a la barbarie, la indecisión, el pesimismo y la negación de la paz y la palabra. Cada paso que se dé en este sentido no es inútil: poco es mucho
Se pretende crear y marcar en la zona de la explosión de Barajas...
un "artamugarria-Zona ¡" como espacio de regeneración social inmediata del proceso de paz, que cambie el signo negativo de la Zona Æ de la explosión por un ¡, un círculo vacío y lleno de posibilidades, una bakesfera (esfera de paz) creativa.Aunque afirma en su manifiesto que "ArtamugarriaK como tal no busca ningún objetivo político concreto ni apoya a ninguna de las partes implicadas", su lenguaje coincide repetidamente con expresiones abertzales. Hay que reconocer que es muy bella la propuesta y sugerente el elenco de artistas participantes.