Ecos de los Catholic Music Awards entrevista a Juan Delgado director de Via Cantus
Juan Delgado: “Nuestro objetivo es profesionalizar la música católica para que llegue más lejos”
Juan Delgado: “Nuestro objetivo es profesionalizar la música católica para que llegue más lejos”
Vicente Luis (Txenti) Garcia Corres
Retomo el material recogido durante mi paso por Roma con motivo de la Gala de los Primeros Catholic Music Awards, los premios que ponen en valor la calidad de la música católica en el mundo.
Y si la primera entrevista que recogía era la de Luis Cabrera director de María Studios, ahora lo hago con otro impulsor de la música católica, el venezolano Juan Delgado, director de Via Cantus, una productora que trabaja con los músicos católicos y que ha apoyado este evento de los Catholic Music Awards.
Via Cantus es Vía Cantus es una organización de música católica latina contemporánea cuya misión es compartir el mensaje de amor de Dios sin fronteras, un sello de música católica con el que trabajan artistas como Pablo Martinez, Agustina Baro Graf o Verónica Sanfilippo.
Su trabajo consiste en producir música con artistas católicos y sobre todo profesionalizar esta para que llegue más lejos, para que tenga más calidad. Pero Juan cree que ya estamos en otro momento, en el que los esfuerzos se han de centrar en el marketing, en el acompañamiento de los músicos católicos.
Juan piensa que aun cuando el riesgo de la vanidad está muy presente en el mundo de la música, y en la música católica también, sin embargo los proyectos que salen adelante son aquellos que realmente han llevado un proceso de inspiración de Dios. “Hay que cuidar cada uno su corazón y acompañar para cuidar el corazón del otro”.
Non solum sed etiam
En España hay proyectos y sellos musicales que acompañan a los músicos católicos, desde el veterano De La Raíz, o Santafé Producciones que acaba de restaurar sus instalaciones, Presencia Project que nació hace pocos años, o Nuestra Fe producciones que ya se está ofreciendo en este ámbito de la música católica abarcando otras dimensiones artísticas. Pero la sensación que percibo es que desde Estados Unidos lo que se produce alcanza hace años unos estándares de calidad superiores a los que de momento tenemos en España. Pero, tiempo al tiempo, porque esos aires de demanda de calidad ya están llegando hasta nosotros y auguro que a no tardar mucho empezarán a dar sus frutos.