Entrevistas a Misioneros Digitales Paula Vega
Paula Vega @llamameyumi: mi evolución en las redes fue un proceso muy natural, solo empecé a compartir lo que yo sentía”
Paula Vega @llamameyumi: mi evolución en las redes fue un proceso muy natural, solo empecé a compartir lo que yo sentía”
Vicente Luis (Txenti) Garcia Corres
¿Puede una crisis de fe convertirte en misionero digital? la respuesta es sí, y el ejemplo Paula Vega que en las redes aparece bajo el hashtag #llamameyumi
Tras pasar una crisis de fe en el 2018 y participar como monitora en un campamento interreligioso con niños cristianos y musulmanes, siente que tiene que hacer algo, que tiene que dar a conocer lo que ha descubierto, el Amor de Dios sin límites. Y las redes sociales, un espacio en el que ya se movía a nivel de “usuaria” fue su foro que fue ganando adeptos poco a poco.
Ahora, junto a su marido está inmersa en un proceso de adopción y su experiencia la quiere ofrecer a otras personas, y lo está petando!!!
No tiene miedo a la vanidad porque tiene en la retaguardia a su marido y su madre que le ayudan a poner los pies en la tierra.
Non solum sed etiam
El caso de Paula me recuerda lo comentado con monseñor Munilla, que cambiar vidas, como la de la amiga de Paula que nos cuenta en la entrevista, no es patrimonio de los sacerdotes, ni siquiera de los consagrados. Todos estamos llamados a evangelizar, y la Iglesia empieza a ser consciente de la importancia de dejar paso a quien tiene gancho para llegar. Por desgracia la imposición de manos en el sacramento del orden no otorga automáticamente el don de la comunicación a algunos, el tema es que lo sepan ver y tengan la humildad de ceder esa misión a quien Dios se la encarga.