(Jesús Espeja).- El interrogante es mío. En la multitunidaria manifestación que ayer tarde discurrió entre Cibeles y Puerta del Sol en Madrid la pancarta decía sin más: "indignados y organizados". Al final diré por qué trazo el interrogante. Lo primero es valorar positivamente la movilización integrada en su mayoría por jóvenes: "queremos reapropiarnos del futuro que nos habéis robado; nos dirigimos de nuevo a vosotros, clase política y poderes públicos".
Un reclamo común presidía la manifestación: "por una democracia real ya", "por una democracia económica". Es evidente la enfermedad del sistema que a todos nos envuelve: mientras nuestra Constitución proclama que todas las personas tienen derecho a un trabajo digno, varios millones de seres humanos sufren el paro forzoso: "sin casa, sin curro y sin pensión" según rezaba el cartel que llevaba una joven.
La economía o arte de cubrir las necesidades básicas de todo para que puedan vivir con dignidad se ha pervertido en crematística o artimaña para que unos pocos se apropien de los recursos que pertenecen a todos. La ganancia y el lucro por encima de todo posterga y manipula irreverentemente a las personas; "no somos mercancía", protestaba con razón aquella multitud de jóvenes.
Para leer el artículo completo, pincha aquí: