Geoff Tunnicliffe representa a 430 millones de evangélicos Primera visita a España del secretario general de la Alianza Evangélica Mundial

Geoff Tunnicliffe realizará la primera visita oficial a España que hace un Secretario general de la Alianza Evangélica Mundial a finales de febrero. Representa a cerca de 430 millones de evangélicos en el mundo, para asistir a la entrega del Premio Unamuno -que concede Protestante Digital-, y a la Asamblea general de la Alianza Evangélica Española.

El Dr. Geoff Tunnicliffe, Secretario general de la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés) visitará oficialmente España para asistir a la entrega del Premio Unamuno y a la Asamblea General anual de la Alianza Evangélica Española (AEE), que se celebrará en Madrid los próximos días 26 y 27 de febrero de 2010.

Geoff Tunnicliffe -a través de la WEA- representa a cerca de 430 millones de cristianos evangélicos o protestantes en todo el mundo (pueden ver más datos e información en la web www.worldevangelicals.org).

Es la primera vez que un Secretario general de la WEA visita oficialmente España; lo que indica el peso cada vez mayor de los protestantes españoles representados a través de la Alianza Evangélica Española (AEE) en las Alianzas Europea (EEA) y Mundial. Esto va unido a la presencia de Jaume Llenas (Secretario general de la AEE) en la Junta Directiva de la Alianza Evangélica Europea, con representación en la UE, en Bruselas; y de Pablo Martínez Vila (ex-Presidente y miembro de la Junta de la AEE) en el Equipo de Acreditación de la Alianza Europea y en el Foro de Líderes Europeos, también vinculado a la EEA.

Geoff Tunnicliffe mantiene habitualmente contactos al máximo nivel en sus diferentes visitas y encuentros. Como se desprende del contenido del dossier que les ofrecemos, en sus últimas visitas se ha encontrado con el Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams; con el Primer Ministro británico Gordon Brown; con diversos representantes oficiales del Gobierno de China; con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; y con Rolf Nikel, de la Oficina del German Chancellor. También, a un nivel privado, ha tenido varios encuentros con Barack Obama desde su nombramiento como Presidente de los EEUU.

A esto, como es lógico, se suman reuniones con líderes evangélicos o protestantes representativos de los respectivos países y continentes.

Teniendo en cuenta la reciente presencia del Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto evangélico en Washington como invitado de Obama; y teniendo en cuenta que en España el Gobierno aún no ha recibido a ningún representante evangélico nacional o internacional, sería una magnífica ocasión para saldar esta deuda que se hace cada vez más notoria y creciente. Especialmente teniendo en cuenta que sí ha recibido a representantes judíos, islámicos y católicos en repetidas ocasiones. De hecho, se está negociando una entrevista entre Tunnicliffe y Zapatero o, en su defecto, con la vicepresidenta De la Vega.

La primera actividad pública de Tunnicliffe será su participación en la entrega del "Premio Unamuno amigo de los protestantes", una distinción anual que por cuarto año consecutivo realiza la revista Protestante Digital, dependiente de la Alianza Evangélica Española. El Premio se destina como agradecimiento a una persona o entidad que no sea confesionalmente evangélica, y que haya realizado una labor clara y continuada en favor de la integración social y normalización de las iglesias y creyentes de fe protestante en España.

La mañana de este próximo 26 de febrero Tunnicliffe asistirá y participará en Madrid en la ceremonia de entrega del Premio (que corresponde a 2009), y que recibirá José Manuel Vidal como director de la revista independiente online Religión digital; así como en la presentación de la nueva web de ProtestanteDigital en el mismo acto. Su presencia es un apoyo expreso a este acto, ya que adelanta su viaje para poder estar en el mismo, y es interpretado desde la AEE como un reconocimiento a la labor de este medio en concreto (que tiene una versión en inglés) y de la Alianza Evangélica Española en general.

En el acto estarán presentes también como invitados personalidades políticas y sociales (evangélicas y no evangélicas).

Volver arriba