Porque puede "estigmatizar a los musulmanes" Las seis religiones de Francia, contra el debate sobre el Islam
Los líderes de las seis principales religiones de Francia advirtieron el miércoles al Gobierno en contra del previsto debate sobre el Islam que dicen podría estigmatizar a los musulmanes y alentar los prejuicios en un momento en el que país se acerca a las elecciones nacionales del próximo año. Sopesando un tema que está desgarrando al partido del presidente Nicolás Sarkozy UMP, la Conferencia de Líderes Religiosos franceses dijo que la discusión sobre el respeto al sistema laico de Francia sólo podría extender la confusión en unos momentos turbulentos.
El UMP tiene previsto celebrar un foro público sobre el laicismo la próxima semana que los críticos denuncian como un ataque al velo musulmán para recuperar a los votantes que desertaron al partido de ultraderecha Frente Nacional en unas elecciones locales la semana pasada y que podrían frustrar la reelección que Sarkozy espera para 2012.
Los aliados de Sarkozy están divididos sobre la estrategia populista, con los moderados, como el primer ministro François Fillon, oponiéndose públicamente a lo que ve como una deriva de la UMP hacia la extrema derecha.
Haciendo hincapié en que la fe debe fomentar la armonía social, los líderes religiosos dijeron que el debate podría "nublar esta perspectiva e incitar a la confusión que sólo puede ser perjudicial".
"¿Es un partido político, incluso aunque sea la mayoría, el foro adecuado para llevar a cabo esto por sí mismo?", preguntaban en un inusual comunicado conjunto.
APOYO A LOS MUSULMANES
El comunicado estaba firmado por los líderes de los católicos, musulmanes, judíos, protestantes, cristianos ortodoxos y budistas. Los líderes formaron el grupo el año pasado para coordinar su enfoque sobre cuestiones religiosas en el debate público.
El líder del partido UMP, Jean-François Cope, rechazó las acusaciones de alarmismo, diciendo que el debate sobre el respeto al sistema laico en la práctica garantizaría la igualdad de trato a todas las creencias. (RD/Agencias)