Defensa hará funerales de Estado con religiones no católicas

En 1984, el entonces ministro de Defensa, Narcís Serra, aprobaba un reglamento de honores militares para sustituir al que estaba vigente desde 1963. El problema es que ese reglamento aludía a autoridades que el devenir de los tiempos había suprimido. Ahora, siguiendo su ejemplo y la estela de las Reales Ordenanzas que ella misma modificó, Carme Chacón prepara un nuevo reglamento de honores militares que transformará partes sustanciales del vigente. La modificación más profunda, o al menos la más señalada, tendrá lugar en lo referente a actos religiosos./strong>


El Ministerio en su nuevo texto pretende adaptar los actos oficiales al concepto de libertad religiosa (que el Gobierno plasmará en una ley en los próximos meses) y a las diferentes confesiones que se profesan actualmente en España. Así, según confirmaron fuentes militares, Defensa extenderá por primera vez los funerales de Estado a militares fallecidos en acto de servicio a otras confesiones religiosas más allá de la católica.

Atendiendo a esos criterios, cuando un militar muera en acto de servicio, además de los honores puramente castrenses, se celebrará una misa o acto de oración católico en el caso de que el fallecido profese esta fe. Si el militar muerto fuese musulmán, protestante o judío, el funeral de Estado se haría acorde con la confesión correspondiente a las creencias del finado o los deseos de su familia.


Puede leer aquí lanoticia completa titulada Defensa hará funerales de Estado con religiones no católicas en Protestante Digital.
Volver arriba