Una red de túneles debajo de la Mezquita de Aqsa, calificada por los medios de comunicación israelíes como "lugar turístico" ha sido denunciada por los palestinos, por entender que nuevas perforaciones son la causa de grietas evidentes en la superestructura de la explanada de las mezquitas, que aloja muchos lugares históricos, incluida la mezquita de la Cúpula de la Roca.
La Cúpula de la Roca es el santuario más visible que se puede ver en la explanada de Haram Al-Sharif en Jerusalén. Fue levantado por los omeyas en torno al monte donde la tradición sitúa el relato bíblico en el que Abraham estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo. Junto a ella, en la misma explanada, se levanta la mezquita de Al-Aqsa. A un lado, el famoso recinto sagrado judío del Muro de las Lamentaciones, que es parte del templo judío de Jerusalén, que se levantaba exactamente en el mismo espacio que ahora ocupan las mencionadas nmezquitas. Este muro tiene túneles (antiguas caballerizas) donde los piadosos judíos leen la Tora o recitan salmos, ajenos por completo a la curiosidad de los turistas. Es ahí donde se acusa a los judíos de estar horadando el subsuelo y estar originando los problemas arquitectónicos de los lugares sagrados de Jerusalén.
Puede leer aquí la
noticia completa titulada Israel acusada de abrir túneles bajo la mezquita que ocupa el antiguo templo de Jerusalén en Protestante Digital.