CARLOS MNEZ. GARCÍA
Con repetición indeseable, en la prensa mexicana distintos personajes, y de las más distintas tendencias ideológicas, echan mano de refranes populares, de proverbios que se han asentado en la conciencia colectiva, cuyo origen es la Contrarreforma católica. Casi siempre el uso de esos dichos es peyorativo, reduccionista y desconocedor de la creciente pluralidad de la sociedad. El caso más reciente es para destacarse, porque se trata del presidente del partido político que gobierna en México, Acción Nacional.
Para las conciencias acendradamente católicas, intolerantes y negadas al debate que reconoce los derechos de sus interlocutores, los adversarios son indeseables que ponen en peligro la siempre anhelada uniformidad de pensamiento. En México, dentro del conservadurismo que va desde la Colonia hasta nuestros días, hay consumados ejemplos de pensamiento reaccionario, oscurantista, negado a la diversidad de criterios.
Pueden leer aquíe el art´ciulo completo de este
historiador y periodista protestante mexicano titulado Lutero y los meones de agua bendita