(RD/AFP)- La Iglesia Católica española no tiene por qué preocuparse de sus problemas económicos con personas como Carlos Mencos, un periodista e informático español que ha creado un
motor de búsqueda para ayudar a financiar a la Iglesia.
El buscador, bautizado como
'Buigle', funciona de la misma manera que
Google (utiliza la misma tecnología), según se explica en la página web, con la diferencia de que los beneficios provenientes de la publicidad irán a parar directamente a la Iglesia Católica.
Pero, ¿de dónde nace la idea de este proyecto? Según explica
Carlos Mencos, decidió crear 'Buigle' tras la modificación de la ley de financiación de la Iglesia en el año 2006.
Entonces, el Gobierno y la Iglesia acordaron la supresión de la dotación directa, a cambio de que la
asignación voluntaria de fondos a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (
IRPF) aumentara de un 0,52% a un 0,7%.
Los beneficios anuales de estas contribuciones voluntarias están estimadas en unos
140 millones de euros, una suma que representa sólo una pequeña parte de las necesidades de la Iglesia para sus 68 diócesis y 15.000 sacerdotes. El presupuesto global anual de las 68 diócesis españolas está estimado en unos 1.000 millones de euros.