Carlos García de Andoin, asesor de la vicepresidenta De la Vega

Cuenta Pedro Ontoso en El Correo que los socialistas vascos han reforzado su presencia en el entorno del Gobierno central con el nombramiento de Carlos García de Andoin como asesor del Gabinete de la Vicepresidencia. El hasta ahora coordinador federal de Cristianos Socialistas (PSOE) ha asumido nuevas responsabilidades bajo las órdenes de la 'número dos' del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, no sólo en materia de política religiosa sino también en las cuestiones que afectan a Euskadi, donde el PSE afila todas sus armas para disputar la hegemonía nacionalista. Es un nuevo interlocutor en un espacio privilegiado.

García de Andoin cuenta con una larga trayectoria en la actividad pública, tanto en el campo de la religión como en el de la política, muy entrelazados en los últimos años, con la jerarquía católica y el Gobierno como protagonistas. Nacido en la localidad encartada de Zalla en 1963, se forjó en los movimientos de base de los ambientes eclesiales, donde pronto descolló por su capacidad de trabajo y sus dotes de organización. Coordinó el Movimiento Diocesano de Juventud y la Juventud Obrera Cristiana en Vizcaya, y en 1997 fue nombrado director del Servicio de Formación del Laicado en calidad de liberado.

El nuevo asesor de La Moncloa desarrolló también una importante labor en el movimiento pacifista vasco. Impulsó la objeción de conciencia y trabajó en la fundación de Gesto por la Paz. Desde esos ambientes se acercó a conocer la metodología utilizada en Irlanda del Norte para suturar años de terrorismo y de sufrimiento.

Carlos García de Andoin cuenta con una sólida formación. Tiene el tercer grado en Ciencias Políticas y de la Administración, que revalidó con una investigación sobre socialismo y religión. Ahora trabaja en la preparación de su tesis doctoral sobre 'Política, humanismo y religión en Fernando de los Rios', el intelectual y político socialista de la II República que decretó la libertad de cultos, fue precursor del socialismo democrático y se definió como cristiano eramista. También es licenciado en Teología y en Psicología por la Universidad de Deusto.

Todo este bagaje intelectual y su conocimiento del terreno le servirán para desarrollar su labor en un momento de enorme interés, tanto en el aspecto religioso como en el político. El curso se presenta complicado en el primero de los frentes con un Episcopado belicoso a las órdenes del cardenal Rouco, muy molesto con asuntos como la anunciada reforma de la ley del aborto, la eutanasia y la asignatura Educación para la Ciudadanía. Al otro lado, el sector más radical-laicista del PSOE empuja para acabar con lo que considera privilegios de la Iglesia.

Labor titánica

Con la visita del Papa a España en el horizonte, el Gobierno de Zapatero tendrá que templar ánimos con los obispos sin dañar las señas de identidad del partido. García de Andoin tiene ahí una titánica labor por delante. La tupida red de relaciones que ha tejido por todas las comunidades autónomas desde su puesto como coordinador federal de Cristianos Socialistas -ha conectado con casi todas las agrupaciones- le servirá de plataforma logística para «tender puentes».

La política vasca tampoco le es ajena. Miembro de Euskadiko Ezkerra, se afilió luego al PSOE, donde ha realizado una importante labor municipal. Fue concejal en el Ayuntamiento de Sestao durante cuatro años tras integrar la comisión gestora del partido en el municipio vizcaíno. Mantiene una buena sintonía con el diputado Ramón Jáuregui, secretario general del grupo parlamentario socialista en el Congreso, desde sus tiempos en Cristianos en el Socialismo Vasco.
Volver arriba