Martínez Camino denuncia “la gran industria de fabricación de seres humanos”

Cuenta Pablo Garcinuño en Aviladigital que el obispo auxiliar de Madrid y secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, ha aprovecha su presencia en Ávila para denunciar lo que califica como “la gran industria de fabricación de seres humanos”.

El sacerdote considera que “los miles y miles de embriones congelados de los laboratorios” suponen una “injusticia irreparable”, por lo que “es urgente” que se paralice totalmente esta práctica. Esto provoca, según sus palabras, dejar “una vida interrumpida, un ser humano en el hielo”.

“¿Es lícito un embarazo que no proceda del abrazo conyugal? –continúa-. La respuesta es no”. En su opinión, con la fecundación in vitro “se rompe la paternidad”, porque no se sabe quien es el padre, se cae en una “maternidad subrogada” y “se condena a los niños a ser huérfanos programados”.

‘Dignitas Personae’

Martínez Camino ha sido invitado por el servicio de extensión universitaria de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) para presentar el documento ‘Dignitas Personae’, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, sobre las cuestiones que suscitan los desarrollos técnicos en relación con embriones, clonación, fecundación y otros asuntos.

El secretario general de la Conferencia Episcopal ha señalado que dicho texto reitera la negativa de la iglesia a la investigación con células madres, ya que no se puede tratar a los fetos como “conejillos de indias”. También se opone a la elección de rasgos genéticos del futuro bebe, aunque sea para realizar un transplante a otro niños, porque está dentro de “la vía de producir seres humanos y producir los que más nos gustan”. “Pretenden medir el valor de la vida humana a través de características deseables”, añade.

“Un ser humano no es un producto, es un don –dice el sacerdote-. Porque solo recibiendo al otro como un don, lo recibo como un igual a mí”. En contra, “en la producción de niños en el laboratorio está el origen” de tratar a los niños “como seres susceptibles de alguna utilidad”.

Semana Santa

Antes de impartir la charla, Juan Antonio Martínez ha reconocido que considera “coherente y normal” que las cofradías “se preocupen por defender la vida de los que van a nacer”, en referencia al hecho de que estas, algunas de Castilla y León, hayan decidido apoyar durante la próxima Semana Santa la campaña de la Conferencia Episcopal contra el aborto. Por su parte, la Junta de Semana Santa de Ávila no contempla participar en dicha campaña.
Volver arriba