Medio centenar de curas refuerzan en verano las parroquias de zonas turísticas

En las parroquias del Grao de Gandia colaborarán presbíteros españoles, "principalmente de las diócesis de Madrid, Toledo y de las de Extremadura". La mayoría de ellos "suelen veranear en la zona o mantienen desde hace años una relación con la feligresía", dijeron. Asimismo, las parroquias de Cullera recibirán el refuerzo de sacerdotes españoles al igual que las de El Perelló, Xàbia y Moraira.
Por otra parte, sacerdotes extranjeros acudirán a diversas localidades tanto de costa como de interior de la diócesis de Valencia, entre ellas, Alaquàs, Alcudia, Oliva, Sueca-Els Marenys, Alzira, Banyeres y Cocentaina.
Así, el sacerdote mejicano José Guadalupe Vázquez, estudiante de Teología del Matrimonio y la Familia en Roma acudirá a la localidad de Oliva. En Sueca-Els Marenys, ejercerá su servicio pastoral el presbítero también mejicano Tomás Rosales, procedente del Colegio mejicano de Roma, y en la localidad de Alcudia estará destinado otro sacerdote mejicano, así como en el Hospital de La Ribera de Alzira y en Corbera.
Por su parte, en el arciprestazgo de 'Mariola', que incluye las localidades de Agres, Alfafara, Banyeres, Beneixama, Bocairent, Campo de Mirra y Cañada, cinco sacerdotes colombianos prestarán un servicio pastoral de verano destinado principalmente a enfermos, a quienes irán visitando en sus domicilios, señaló el párroco de Banyeres, Ricardo Díaz de Rábago. La ayuda se desarrollará a lo largo de los meses de julio y agosto e, incluso, en septiembre.
La ayuda de los sacerdotes de refuerzo está coordinada y supervisada por los vicarios episcopales respectivos, los superiores mayores y los obispos diocesanos del lugar de origen de los presbíteros, según fuentes del Arzobispado, que destacaron la "gran preocupación de todos ellos por atender las zonas donde se desplazan numerosos fieles durante los meses de verano".