El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, contra la reforma de la ley

1. En primer lugar, exigimos al ministro de justicia que especifique cuáles son esos casos en los que la libertad de conciencia no es "excusa". Si hablamos de objeción médica o farmacéutica o de los padres en lo tocante a la educación de los hijos. En cualquier caso, no especificar supone echar gasolina al fuego de la incertidumbre ciudadana, muy preocupada por la nueva ley.
2. En segundo lugar, constituye una irresponsabilidad por parte del señor Caamaño el transmitir a la ciudadanía que la conciencia es una excusa. La conciencia es la exigencia más íntima y personal sobre los límites a los que una persona puede someter sus actos, y nadie puede obligar a un semejante a obrar contra su propia conciencia.
Por último, Cuquerella ha instado al ministro de Justicia a obrar, trabajar y legislar a favor de la libertad de los ciudadanos, y le ha animado a que no tenga miedo de las consecuencias que el libre ejercicio de esta libertad pueda traer.
Para ello, y aprovechando la afirmación del ministro, este Observatorio se vuelve a poner a su disposición para alcanzar ese consenso al que pretende aspirar.