Rescate al montar un belén en la montaña

En esta ocasión, el lugar elegido para ubicar el belén fue el paraje de la Casella. Allí, en el pico de la Ratlla, a unos 650 metros sobre el nivel del mar, se colocó el belén, se hizo la foto de rigor con la ciudad de Cullera y el mar al fondo y los expedicionarios se disponían a acometer el descenso.
En ese momento, esta vecina de Alzira resbaló y sufrió una lesión en una pierna, circunstancia que le impedía moverse. Así, y ante la imposibilidad de trasladarla a un centro sanitario a causa de lo escarpado del terreno, no quedaba más remedio que poner en marcha el dispositivo de emergencia que se ha preparado para estos casos.
En el momento en el que se produjo el accidente estaban en el lugar Agustín Ferrer, director del Museo Municipal, Jorge Parada, miembro de la Policía Local de Alzira que formaba parte de la expedición como miembro del Vacif (organización de voluntarios alcireños contra los incendios) y algunos pocos excursionistas más.
Los primeros auxilios los recibió de manos de la doctora María José Saura, quien, con el botiquín que llevaban los miembros de la organización, vendó la extremidad lesionada para paliar los daños en la medida de la posible hasta que se le atendiera con una mayor cantidad de medios médicos.
Alrededor de las doce y media del mediodía, el miembro de la Policía Local de Alzira presente comenzó a gestionar el rescate conectando con el centro de emergencias de l'Eliana, con la Policía Local y con el parque de bomberos.
Las gestiones dieron su fruto y, poco después, llegó un helicóptero al lugar del suceso, un punto muy escarpado en el que no es posible aterrizar. Allí, ataron a la herida con una correa y la izaron hasta el helicóptero. Fueron unos pocos segundos, pero los allí presentes mantuvieron la respiración hasta que el helicóptero emprendió el vuelo.
Posteriormente, y tras un recorrido de pocos minutos, el helicóptero aterrizó en la explanada de la Muntanyeta del Salvador, donde la recogió una ambulancia para recibir atención en el Hospital Universitario de la Ribera.
Se trata del primer percance serio que se produce en la realización de una actividad lúdica que ha cumplido diez años y que consiste en la colocación de un pequeño belén unos días antes de las fiestas navideñas en un punto de las montañas del término. Cuando concluyen las celebraciones, en pleno mes de enero, tendrá lugar una nueva excursión para bajar el belén.