La comisión de diálogo con lefebvrianos incluye a un jesuita, un dominico y un sacerdote del Opus Dei
1232966850892275502.jpg)
Por su parte, el arzobispo de Viena, el cardenal Christoph Shoenborn, declaró al diario alemán 'Passauer Neue Presse' que las negociaciones empezarán "en los próximos días" y que en ellas, la Santa Sede dejará claro a los lefebvrianos cuáles son los aspectos intocables y sobre los que el Vaticano no está dispuesto a ceder.
Los lefebvrianos, nombre con el que se conoce a la Fraternidad de San Pio X y que fue fundada por el arzobispo Marcel Lefebvre tras romper con el Vaticano, no aceptan parte de las enseñanzas del Concilio Vaticano II.
La institución cismática no aceptaron la reforma litúrgica introducida por este Concilio. Sin embargo, el aspecto más grave es su rechazo al diálogo con las demás religiones, aspecto que ahora deberían estar dispuestos a cambiar si quieren volver a la unidad con la Iglesia católica.
En los últimos meses, el Papa Benedicto XVI ha intentado acercar posiciones con los lefebvrianos, motivo por el que decidió inesperadamente levantar la excomunión a cuatro de sus obispos.
Sin embargo, esta decisión provocó una crisis dentro de la Iglesia católica al coincidir con la divulgación de las declaraciones antisemitas de uno de los agraciados, el obispo inglés Richard Williamson.