Dos mil personas despiden al obispo emérito de Vic, Josep Maria Guix

(RD/Efe).-Cerca de dos mil personas se han congregado esta mañana en la Catedral de Vic (Barcelona) y sus alrededores para despedir al obispo emérito Josep Maria Guix, que falleció el pasado día 28 y hoy ha sido enterrado en la capilla de Sant Josep de la Catedral, según ha informado el Obispado de Vic.Los actos fúnebres han empezado a las 11.00 horas, con el traslado del féretro en procesión desde el Palacio Episcopal hasta la Catedral de Vic.

Seguidamente, el actual obispo de Vic, Romà Casanova, ha oficiado una misa, a la que han acudido numerosas autoridades civiles y eclesiásticas, entre ellas el vicepresidente del gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, la directora general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Montserrat Coll, el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol y los cardenales Ricard Maria Carles y Lluís Martínez Sistach.

En la homilía, Casanova ha destacado la faceta de "trabajador infatigable" de Josep Maria Guix, así como su preocupación social y su erudición.

"En estos momentos de despedida es conveniente que tengamos presente todo el bien que el obispo Josep Maria nos ha hecho con su predicación preparada y profunda, con sus escritos, cartas pastorales, glosas, libros, artículos y documentos, y con su magisterio teológico, sobretodo en las materias de doctrina social de la iglesia", ha dicho Casanova.

Finalmente, Josep Maria Guix ha sido enterrado en la capilla de Sant Josep de la Catedral de Vic, junto al obispo Ramon Masnou, fallecido en Vic el pasado 9 de junio de 2004.

La lápida que cubrirá el féretro llevará el lema episcopal que ha acompañado a Josep Maria Guix durante todo su magisterio: "In nomine Jesu" ("En nombre de Jesús").

Durante todo el acto, el féretro del obispo fallecido ha estado acompañado por los símbolos episcopales del báculo y la mitra.

El obispo emérito de Vic falleció el pasado domingo en Vic a los 81 años de edad.

Guix, que nació en diciembre de 1927 en Cardona (Barcelona), fue nombrado obispo de Vic en 1983 por Juan Pablo II y ejerció este cargo hasta junio de 2003, cuando fue aceptada su renuncia.

Ordenado presbítero en Barcelona durante el Congreso Eucarístico Internacional, en mayo de 1952, había estudiado en los seminarios de Solsona y Barcelona y también había sido ordenado obispo auxiliar de Barcelona en diciembre de 1968.

Destacó en el ámbito social trabajando en Cáritas y en la fundación "Sin cadenas" para la rehabilitación de drogadictos.

Fue miembro y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Española, conciliario de las Semanas Sociales de España y presidente durante muchos años de la Fundación Pablo VI, radicada en Madrid.

En la conferencia episcopal tarraconense fue responsable de las comisiones de Liturgia, Pastoral Social y Cultura, participando activamente en todas las sesiones del Concilio Provincial Tarraconense.

Últimamente, el patronato de la Fundación Pablo VI le otorgó la Medalla de Oro, que le fue impuesta en una sesión académica celebrada en Madrid en septiembre de 2008.
Volver arriba