Iglesia es más que jerarquía

La elección del obispo de Bilbao, monseñor Blázquez, como presidente de la Conferencia Española dejó muy claro que el episcopado español no es un bloque monolítico y que, a pesar de tener mayoría conservadora, un tercio de los obispos impidió, por un voto, la reelección para un tercer mandato del cardenal de Madrid.

Algunos simpatizantes de una Iglesia tradicional y temerosos de la libertad que trajo el Vaticano II acusaron con dureza y amargura al nuncio de poca agilidad para hacer cambios episcopales, algo que hubiera supuesto la continuidad en la presidencia episcopal de Rouco.

Un buen teólogo español, Torres Queíruga, en «Vida Nueva» manifestaba su tristeza porque «lo eclesial se identifica con lo que piensa y dice la jerarquía, y lo que es cristiano se identifica con lo eclesial, lo cual excluye todo el pensamiento renovador dentro de la Iglesia», de ahí que los pensadores que podrían hacer de mediadores entre la jerarquía y la sociedad estén marginados y se desconfía de ellos, lo que explica que no exista un diálogo entre la cultura y la Iglesia y así surgen choques y malentendidos. Por eso el teólogo gallego lamenta que la crítica que se hace con amor y espíritu eclesial desde dentro sea vista como desamor a la Iglesia y como pecado.

El sábado está convocada en Madrid una manifestación contra la LOE; defiendo la legitimidad de la manifestación y de muchas de las reivindicaciones que llevan a ella colectivos como padres y profesores de Religión, veo muy razonable la apuesta por el diálogo de la confederación de religiosos, pero me deja perplejo la postura ambigua de los obispos, que manifiestan no adherirse a la convocatoria, pero no dudan en pedir desde los altares que los cristianos vayan y organicen desde delegaciones diocesanas viajes a la protesta antigubernamental.

No tengo claro si los que alientan la manifestación son los obispos de España o el triunvirato: Rouco, Cañizares, Camino. En Asturias el departamento de sociología del Arzobispado elabora un documento sobre la crisis minera y el Arzobispo dice que es un documento privado que no pertenece a la diócesis. No me aclaro, de verdad, pero me atrevo a decir que Iglesia es mucho más que jerarquía.

J. M. Díaz Bardales es párroco de Nuestra Señora de Fátima en La Calzada.(La Nueva España)
Volver arriba