"Son silencios dolorosos y deplorables que desacreditan una jerarquía sin audacia profética" Los obispos españoles no se mojan: condenan la masacre de Israel, pero evitan el término 'genocidio'

César García Magán y Josetxo Vera
César García Magán y Josetxo Vera

"Los obispos españoles han condenado tarde la guerra de Israel contra Gaza,  considerándola como 'masacre', que no es el término más adecuado porque se queda corto"

"Se trata de un genocidio como lo describió la ONU el 16 de septiembre de 2025, acusando a Israel de cometerlo en Gaza"

"Los obispos tampoco hacen referencia al plan de Trump para la franja. Tampoco opinaron sobre el abordaje a la Flotilla Global Sumud"

"Son silencios dolorosos y deplorables que desacreditan una jerarquía incapaz de levantar la voz con audacia profética ante un hecho esperanzador de paz y otro inaceptable por su inmoralidad"

Los obispos españolescondenan la “respuesta desproporcionada e inhumana, a la que el Gobierno de Israel está sometiendo a la población civil de Gaza”, aunque han evitado introducir el término “genocidio”en una nota, que supone la primera toma de postura oficial de la Iglesia española ante lo que consideran una “masacre”. En un tono mucho menos duro que el utilizado, hace unos días, por los religiosos españoles, que sí usaron esta terminología.

“Ante el genocidio que se vive en la Franja de Gaza, los consagrados y consagradas de España elevamos nuestra voz para exigir el cese inmediato de acciones que provoquen hambre, destrucción y muerte de civiles inocentes, y demandar el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria” decía el comunicado de CONFER, institución que agrupa a las congregaciones religiosas presentes en nuestro país. Los obispos, en cambio, hablan de “masacre” que no se justifica por “los crímenes execrables cometidos el 7 de octubre”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

En su nota, la Comisión Permanente del Episcopado también señala que “ningún fin justifica nunca el empleo de medios perversos como el terrorismo de Hamás”, e insiste en que “es urgente, como creyentes seguir orando y, como ciudadanos, mantener un posicionamiento moral y político que se una a la palabra del mismo Dios para gritar: ¡no matarás!”.

Magán
Magán

“Es imprescindible parar la guerra, liberar a los rehenes, condenar el terrorismo y edificar unas relaciones entre las personas y los pueblos desde el respeto a la dignidad sagrada de la vida humana, la legalidad internacional y la búsqueda del bien común. Bienvenidas sean las iniciativas para lograr la paz”, concluye la nota, que aclara: “Ante tanto sufrimiento provocado injustamente no podemos permanecer indiferentes”.

En todo caso, los obispos no hablaron del plan de Trump para la franja, ni quisieron opinar sobre el abordaje a la flotilla de la libertad por parte del ejército israelí.

Jesús Bastante en RD, 2-10-2025

Comentario

Los obispos españoles han condenado tarde la guerra de Israel contra Gaza,  considerándola como “masacre”, que no es el término más adecuado porque se queda corto, ya que no se trata solo de una matanza sino de algo mucho más grave.

Se trata de un genocidiocomo lo describió la ONU el 16 de septiembre de 2025, acusando a Israel de cometerlo en Gaza, concluyendo que el Gobierno israelí ha incurrido en estos actos tipificados como genocidio:

-Asesinatos masivos o masacres, causando más de 66.000 muertos con la intención de una limpieza étnica. La gran mayoría de las víctimas son civiles , con un 70% de mujeres y niños). Subrayando que hospitales, escuelas y otras infraestructuras esenciales han sido destruidas de manera sistemática.

-Daños físicos y psicológicos graves.

-Imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a destruir parcial o totalmente un grupo, como producir hambruna con la cruel limitación de entrada de alimentos y medicinas.

- Medidas para impedir nacimientos como destruir plantas de fecundación.

Además, la ONU atribuye responsabilidad directa a figuras como el primer ministro Benjamín Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el exministro de Defensa Yoav Gallant, a quienes acusa de incitación y dirección política de estas acciones.

Naciones Unidas describe la situación como “catastrófica” y de una ingente tragedia humana.

Los obispos tampoco hacen referencia al plan de Trump para la franja, cuando se trata de una propuesta que puede abrir las puertas a la paz en la zona al aceptarlo Netanyahu y Hamás. Tampoco opinaron sobre el abordaje a la Flotilla Global Sumud, con maltrato físico y psicológico, por parte del ejército israelí, a pesar de ser un acto inhumano por impedir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza, rompiendo el bloqueo marítimo ilegal. Son silencios dolorosos y deplorables que desacreditan una jerarquía incapaz de levantar la voz con audacia profética ante un hecho esperanzador de paz y otro inaceptable por su inmoralidad, que deberían haber sacudido la conciencia de unos obispos, cuya misión principal es denunciar con dureza y sin contemplaciones todo hecho que suponga un atropello de los derechos humanos.

"Son silencios dolorosos y deplorables que desacreditan una jerarquía incapaz de levantar la voz con audacia profética ante un hecho esperanzador de paz y otro inaceptable por su inmoralidad"

Los obispos, por tanto, no se mojan lo suficiente como deberían hacerlo y como lo hizo Jesús, que no tenía pelos en la lengua cuando denunciaba, con valentía y firmeza, comportamientos inaceptables. Ha sido una oportunidad perdida, entre tantas, de actuar en nombre del evangelio.

Pellay, presidenta de la comisión de la ONU: «Se está produciendo un  genocidio en Gaza»

Volver arriba