EL APOSTOLADO PRIORITARIO DE LOS OBISPOS: los curas
Para los Obispos.
| José María Lorenzo Amelibia
EL APOSTOLADO PRIORITARIO DE LOS OBISPOS: los curas
Querido señor obispo de habla hispana: Aparte de los sacerdotes con sus compañeros es preciso que los mismos obispos se lancen personalmente a este apostolado prioritario. Díganles a los sacerdotes que Dios es Bueno. Que, si se ha desbordado sobre algunos de nosotros - que no supimos ser fieles a los compromisos de nuestro sacerdocio - , qué no hará sobre ellos que al menos se van manteniendo durante toda su vida. ¿Cómo los va a abandonar, o dejar en la estacada? Imposible.
Formar pequeños cenáculos como quería el P. Nieto. Fomentar la amistad en la fe, como venimos haciendo desde hace veintiséis años un grupo de amigos sacerdotes. Crear en cada diócesis pequeños centros de espiritualidad, como ocurre en Navarra con Bernardo Maisterra (antiguo sacerdote progresista), en vida semi - eremítica. Dios con él como instrumento va irradiando su luz en un sector significativo.
Fuimos seducidos por Jesús. Esto nos une a todos que un día recibimos la gracia por la imposición de las manos: obispos, sacerdotes, diáconos. Luego la vida, por desgracia a casi todos, nos ha hecho bajar de aquel fervor primitivo. Vamos a animarnos unos a otros, pues el tiempo es breve.
"Quiera Dios que, desde la intimidad de Cristo, surjan los Apóstoles", decía el Papa el 12 de Junio del 93 en Sevilla. Y es que por más pastoral científica en que nos apoyemos, si el sacerdote no es un enamorado de Jesucristo, poco vamos a conseguir. Oración, lectura espiritual, amistad y comunicación en la fe.
Como los santos, para quienes sus delicias eran hablar de Dios. Y junto a esto, la mortificación, la gran olvidada. No sólo la aceptada, sino también la voluntaria. El día en que reanudamos la mortificación voluntaria, comienza de nuevo el fervor. Es el "tributo" que hay que pagar, desasirse de los apegos.
Recemos al Señor por que haya sacerdotes santos que estimulen a sus compañeros en el celo por las almas, en la salvación del mundo, y sobre todo en el amor a Dios. Sacerdotes como El Cura de Ars, el P. Nieto, San Juan de Avila, San Antonio María Zacaría.
Pienso que esta campaña debiera ser prioritaria no sólo en los conventos de vida contemplativa, sino para todos los cristianos. En los años cincuenta, como ahora, también habría sacerdotes mediocres, pero se respiraba más ambiente de santidad. Y no digamos nada en los seminarios. El pueblo fiel rezaba al menos una vez al mes: "Señor, danos sacerdotes santos."
Y nada más por hoy. Si Dios quiere, seguiremos en contacto con Vd. Le tengo muy presente ante el Señor, porque gran parte de la renovación sacerdotal de Vd. depende. Affmo:
José María Lorenzo Amelibia
Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com
Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/
Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2