Gustar a Dios en la oración

Espiritualidad

Gustar a Dios en la oración

orac 5

Me parece que a ti y a mí nos pasa algo parecido. Hemos leído mucho. Hemos asistido a cantidad de conferencias y participado en numerosas reuniones. Libros de teología, de espiritualidad, de pastoral, de didáctica, de metodologías diversas. ¡Cuánto hemos leído, de cuánto nos hemos enterado! Tú has asimilado bastante; yo ¡qué poco! Me acuerdo de muy poco y utilizo, de lo que recuerdo, poquísimo. Ahora yo estoy experimentando algo distinto. Es lento. Pero cada vez siento mayor interés por ello: Leer menos, acudir a menos reuniones, hablar menos (¡qué remedio me queda!) y procurar vivir por dentro más a fondo.

Antes me decía: día sin lectura, día perdido. Hoy pienso: el día está perdido, si no me he dedicado a la oración. Con esto no condeno la lectura ni la asistencia a reuniones, sino soy partidario de la selección de lo mejor; de lo útil para alabar más a Dios o ayudar más a nuestros semejantes. Como tenemos experiencia de todo, ya nos damos cuenta enseguida. El tiempo es breve. No nos queda demasiado por vivir y conviene aprovecharlo. Y vamos a recordar aquello que decía San Ignacio: "No el mucho saber harta y satisface al ánima, sino el gustar de las cosas de Dios."

José María Lorenzo Amelibia  

Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com  

Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/       

Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.                                           Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba