Irán + 420) Memoria, 16 febrero San Maruthas fue un monje que llegó a ser Obispo de Tagrit o Maypherkat en Mesopotamia , amigo de San Juan Crisóstomo, cree que murió antes del año 420.
Es venerado como Santo por los Católicos, los Ortodoxos griegos y los Coptos, su fiesta se celebra el 4 de diciembre. Él llevó a su ciudad episcopal las reliquias de muchos mártires recibiendo el sobrenombre de Martyropolis.
Fue enviado por el Emperador Theodosio II a la Corte de Persia, donde se ganó la confianza del rey por su afabilidad, vida santa y por su conocimiento en la medicina. Fue un instrumento en la restauración de la Iglesia Persa. Estuvo presente en el Primer Concilio general de Constantinopla.
Un gran organizador, fue el primero en dar una estructura ordenada a la Iglesia, ayudado en su misión por los católicos.
Sus escritos:
. Hechos de los Mártires Persas (estos hechos recuerdan a las víctimas de la persecución de Shapur II; amplias proporciones de este trabajo han sobrevivido, aunque quizás escrito por alguno otro a excepción de Maruthas)
. Historia del Concilio de Nicea.
. Traducción en Sirio de los cánones del Concilio de Nicea.
. Liturgia Siria, o anáfora.
. Comentario de los Evangelios.
. Hechos del Concilio de Seleucia-Ctesiphon (26 Cánones apócrifos del sínodo llevado a cabo en el año 410.
También escribió los himnos de la Santa Eucaristía, la Cruz, y sobre los santos que murieron en la persecución de Shapur.
A Maruthas se le llama "Padre de la Iglesia Siria".
Te pido un favor: Si tienes cuenta en Facebook, solicítame como amigo. Búscame con el nombre, Josemari Lorenzo Amelibia
Te recomiendo mi página web http://personales.jet.es/mistica